Echarren: "Esto no es Justicia, es proscripción"

El alcalde de Castelli, Francisco Echarren, repudió el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos de CFK.

Municipales11 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

La Corte Suprema confirmó la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad con pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. 

Francisco Echarren.

Dicha causa comenzó en 2016 e investigó si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado con el otorgamiento de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. El fiscal Diego Luciani acusó a Cristina, presidenta entre 2007 y 2015, y otros funcionarios de redirigir las obras a favor de Báez en perjuicio de la administración pública. En 2019 comenzó el juicio y, en diciembre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 la condenó a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación de ejercer cargos públicos. Dicha pena fue confirmada en Casación y, este martes, en el máximo tribunal.

ALAKAlak: "Repudiamos esta gravísima resolución que afecta al Estado de derecho"

Francisco Echarren: "Sin justicia no tenemos un país en democracia"

Tras el fallo unánime que condenó a Cristina Fernández de Kirchner; el alcalde de Castelli, Francisco Echarren, comentó desde sus redes: "Vivimos un día triste para la historia del país, el poder hegemónico representado en el uso del Poder Judicial para proscribir a Cristina".

"Esto no es Justicia, es proscripción, es la derecha persiguiendo y castigando a la oposición por enfrentar este modelo que empobrece y quita derechos", aseguró el alcalde.

Y cerró: "Comienza una nueva etapa, con una democracia disminuida mientras saquean nuestro futuro. Hay que luchar".

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado