Rusia exige aclaraciones por denuncia de espionaje en el país
“Pura manía”, dijo la Embajada rusa tras la denuncia de Manuel Adorni por presuntos espías en el país. Pidieron aclaraciones urgentes a Cancillería.
Argentina19 de junio de 2025

En un nuevo episodio de tensión diplomática, la Embajada de la Federación de Rusia en Argentina salió al cruce de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien el 18 de junio alertó sobre la presencia de ciudadanos rusos en territorio nacional supuestamente vinculados a tareas de inteligencia.
Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni mencionó que el Gobierno argentino había detectado a “un grupo de residentes rusos que estarían realizando tareas sospechosas en favor de intereses geopolíticos de Rusia”. Incluso identificó a Lev Andriashvili e Irina Yakovenko como presuntos líderes del grupo.
Desmentida oficial: “No están registrados”
La reacción de la sede diplomática no se hizo esperar. A través de un comunicado publicado en la red social X, la Embajada rusa negó conocer a las personas mencionadas por el vocero: “Las personas mencionadas no están registradas en la sección consular de la Embajada”, subrayaron los funcionarios, desestimando la denuncia y enviando una Nota Verbal al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino para pedir aclaraciones sobre el estatus legal de los involucrados.
El documento también destacó la sorpresa de la diplomacia rusa frente al tenor de las acusaciones, y dejó entrever una posible intencionalidad política detrás de las afirmaciones del vocero presidencial.
Rusia advierte sobre una “manía de espionaje”
En el mismo comunicado, la Embajada rusa fue más allá y relacionó el episodio con un patrón de ataques a la relación bilateral: “Esta no es la primera oleada de una manía de espionaje relacionada con los intentos de los adversarios de nuestro país de perjudicar las relaciones ruso-argentinas”.
Aunque el mensaje evitó escalar el conflicto, los diplomáticos remarcaron que esperarán una respuesta oficial del Gobierno argentino antes de emitir nuevos comentarios. No obstante, reiteraron su intención de mantener abiertos los canales de diálogo y fortalecer los lazos bilaterales con Buenos Aires.
Una denuncia que eleva la tensión
Las declaraciones de Adorni se producen en un contexto global atravesado por crecientes tensiones entre Rusia y varios países occidentales. Si bien Argentina no ha adoptado sanciones explícitas contra Moscú, ha mantenido una postura crítica frente a la invasión a Ucrania y ha profundizado su alineamiento con Estados Unidos y la Unión Europea.
La mención de presuntos espías rusos en territorio argentino podría complicar aún más el vínculo con el Kremlin, especialmente si no hay una desescalada rápida desde la Cancillería que conduce Diana Mondino.

El Gobierno cambió su versión sobre el escándalo de las valijas
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?

El Gobierno disolvió Vialidad: Milei firmó el decreto
Cierre total de Vialidad Nacional, denuncias de acomodos y ahorro millonario: el Gobierno de Javier Milei prende fuego el sistema de obra pública.

El pastor de la iglesia de Milei contó un “milagro financiero”
Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Milei en Chaco, aseguró que $100 mil se le convirtieron en dólares por obra de Dios. Enterate todos los detalles.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: hijo de militantes desaparecidos en Bahía Blanca
El nieto 140 fue restituido tras 47 años de lucha. Su hermana, militante de Abuelas de Plaza de Mayo, lo buscó toda la vida. Conocé su historia.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.