La Policía inspeccionó Olivos tras una amenaza de bomba falsa

La Quinta de Olivos fue evacuada tras una amenaza de bomba. La Policía Federal descartó explosivos, pero la Justicia ya investiga quién hizo el llamado.

Argentina23 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Olivos
FALSA AMENAZA DE BOMBA EN LA QUINTA DE OLIVOS: INVESTIGAN A LA RESPONSABLE

Este lunes al mediodía, una llamada al 911 desató un fuerte operativo de seguridad en la Quinta Presidencial de Olivos, tras una supuesta amenaza de bomba. Una brigada de explosivos de la Policía Federal Argentina inspeccionó todo el predio, pero el resultado fue categórico: no se encontró ningún artefacto peligroso.

Francos CFIEl Gobierno exigió más ajuste a las provincias en plena tensión fiscal

El llamado fue recibido por el 911 de la Policía Bonaerense alrededor de las 12:30. Del otro lado de la línea, una mujer afirmó haber dejado un dispositivo explosivo dentro de la residencia ubicada en avenida Maipú y Malaver, Vicente López, donde reside el presidente Javier Milei.

Intervención judicial y despliegue en Olivos

Tras la amenaza, intervino el Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, con la secretaria Lucía Ochoa, y se activó un protocolo de emergencia. Se ordenó al personal de Explosivos y a la División de Delitos Constitucionales que realizaran la inspección completa del perímetro.

La residencia fue recorrida tanto por dentro como por fuera, incluyendo los accesos por calle Villate. Como medida preventiva, se suspendieron ingresos y egresos al predio hasta que se descartara la amenaza, lo cual ocurrió horas después con resultado negativo.

Qué se sabe de la autora de la amenaza

La Justicia busca ahora a la mujer que realizó el llamado. El delito que se investiga es “infundir temor público”, que prevé penas de 2 a 6 años de prisión. Las pericias ya están en marcha para rastrear el origen de la llamada y determinar la identidad de la autora. Este episodio no fue un hecho aislado. En las últimas semanas se registraron varias amenazas similares, en su mayoría falsas, que obligaron a paralizar trenes y evacuar estaciones.

El pasado 18 de junio, durante una marcha en apoyo a Cristina Kirchner, un individuo que se identificó como “Brian”, presunto militante del “Movimiento Obrero”, aseguró al 911 que había colocado 17 artefactos explosivos en la línea Roca. También esa vez se activó un protocolo de emergencia: evacuaciones, inspecciones y cortes de servicio. Finalmente, fue otra denuncia falsa.

CristinaArresto domiciliario: quiénes podrán visitar a Cristina Kirchner

Días antes, el 11 de junio, se repitió el escenario: amenazas de bomba en las estaciones José Mármol y Dante Ardigó, del ramal Bosques vía Temperley. La consigna: “Van a explotar ambos andenes si no liberan a Cristina”. Las brigadas revisaron las instalaciones y no encontraron explosivos.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado