Osuna y Kicillof reinauguraron el Cine-Teatro de la Sociedad Española
Tras haber cerrado durante 40 años, su reapertura permitirá que funcione como un espacio de actividades sociales y promoción de la cultura. “Hoy es un día que va a quedar en la historia de la ciudad", dijo el alcalde.
Municipales26 de junio de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en General Las Heras el acto de reinauguración del Cine-Teatro de la Sociedad Española, tras una obra de refacción integral llevada a cabo en su histórico edificio que había permanecido cerrado durante 40 años. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente local, Javier Osuna.
En ese marco, Kicillof destacó que “era muy doloroso ver el estado de abandono en el que se encontraba este edificio tan importante para la cultura y la identidad del pueblo de Las Heras”. “Tomamos la decisión de acompañar este proyecto porque, a pesar de todas las necesidades que hay en la provincia, para nosotros es fundamental también recuperar y poner en valor la historia de nuestra comunidad”, agregó.
Se realizó una inversión de 857 millones de pesos
A partir de las obras, el edificio, que fue declarado monumento histórico por su valor patrimonial, volverá a brindar espectáculos artísticos, de teatro y funciones de cine.
Mediante una inversión total de $857 millones, se intervinieron más de 470 metros cuadrados para la recuperación de la sala de cine, de teatro y el escenario existente. Además, se realizaron refacciones en la platea alta de la sala, se construyeron nuevos camarines y sanitarios, se instalaron nuevos sistemas de iluminación, cortinados, sonido y cámaras, y se otorgó un subsidio para la compra de un nuevo proyector y el arreglo de la pantalla.
“Sabemos que la reapertura de este cine – teatro se lleva a cabo a contramano de las corrientes de pensamiento que buscan instalar la idea de que solo sirve aquello que arroja un rédito económico”, expresó el Gobernador y agregó: “Esa ideología foránea, extraña, no ingresó en nuestra provincia: los y las bonaerenses sabemos que la cultura no puede quedar únicamente en manos del mercado, sino que requiere de un Estado presente, que destine los presupuestos e invierta para que todos tengan acceso”.
En tanto, Saintout subrayó: “Para hacer realidad esta obra se necesitó de recursos y, sobre todo, de la decisión política del Gobernador y del intendente: sin ellos este proyecto hubiera quedado en una simple maqueta”. “La cultura necesita de un Estado presente, que la apoye y la acompañe, y no que la ataque constantemente como hace el Gobierno nacional contra los artistas populares y sus instituciones”, agregó.
La emoción de Osuna
“Hoy es un día que va a quedar en la historia de la ciudad porque gracias al trabajo de la comunidad y al apoyo incondicional del Gobierno provincial se logró terminar este importante proyecto cultural: a partir de ahora los artistas y los espectadores van a contar con un espacio como el que se merecen, cómodo y equipado para todo tipo de espectáculos”, sostuvo Osuna.
Cabe recordar que, en horas previas a la inauguración, el alcalde hizo un emotivo posteo en sus redes desde donde comentó "En el 2017 nos propusimos llegar acá. Sentíamos en el corazón la necesidad de luchar para recuperar la casa de la cultura local. El mítico Salón del Cine Teatro de la Sociedad Española. Un lugar creado hace mas de 125 años. En todo ese tiempo pudimos ver ahí, momentos de esplendor y de olvido. Momentos buenos y no tan buenos. Momentos malos y muy malos. La vida nos puso acá, también nos despertó en el corazón el desafío de recuperarla. Para nosotros y para los que vienen, para el ahora y para el después".
Y agregó "Fuimos fuertes en esa lucha. La realidad casi nos tumba. Nos hizo parar y arrancar muchas veces. Contamos con la fuerza de muchos de ustedes, también con la ayuda de amigos, conocidos y funcionarios comprometidos con nuestro sueño".
"Desde hoy comienza otro rollo. Podemos y tenemos que disfrutarla, pero también debemos aprender a cuidarla. Como comunidad, debemos darnos también el desafío de evitar que nos vuelva a pasar lo que alguna vez nos paso. Nunca más abandonada", indicó el alcalde.
Firma de convenios
Durante la jornada, se firmaron convenios para brindar financiamiento a la obra del Centro de Desarrollo Infantil del distrito -paralizada por el Gobierno nacional- y a los trabajos de instalación de iluminación en la cancha de fútbol del Polideportivo local.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Transporte, Martín Marinucci; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; la diputada nacional Mónica Litza; la legisladora bonaerense Luciana Padulo; los intendentes de Navarro, Facundo Diz; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Chascomús, Javier Gastón; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y el dirigente Carlos Selva.

Alessandro: "Es la primera vez que la voz de los municipios del interior no solo es escuchada, sino verdaderamente valorada"
A días del cierre de listas, los intendentes esperan con ansias ver el reconocimiento de su trabajo en las trincheras municipales. El alcalde de Salto, Ricardo Alessandro, suma contundente respaldo y suena con fuerza su eventual candidatura a diputado.

Capra destacó la educación local y presentó una nueva motoniveladora
El municipio incorporó una nueva motoniveladora gracias al aporte de los contribuyentes, mientras el intendente Capra recorrió la Feria Distrital de Educación y resaltó el compromiso de alumnos y docentes.

Villarino, entre los municipios más transparentes de la Provincia
El Municipio de Villarino fue destacado entre los más transparentes de la provincia de Buenos Aires, según el informe semestral elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Echarren criticó con dureza la política económica del Gobierno: “Los mismos delincuentes”
El intendente de Castelli se expresó en redes tras conocerse el salto del dólar blue y la reacción oficial con más endeudamiento.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.