Pergamino avanza con Solares II: se suman 209 nuevos lotes para familias del distrito

La Municipalidad trabaja para entregar a fines de julio nuevos terrenos con servicios básicos garantizados. En paralelo, delegaciones rurales recibieron nuevos cesperos para reforzar las tareas en espacios públicos.

Municipales26 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Avanza la segunda etapa del programa Solares II
Avanza la segunda etapa del programa Solares II

La Municipalidad de Pergamino avanza firmemente con la segunda etapa del programa municipal “Solares”, orientado a facilitar el acceso a la tierra urbana para familias que buscan construir su vivienda única. Esta nueva fase del proyecto, denominada Solares II, se desarrolla sobre el predio que perteneciera a la ex fábrica Linotex.

Actualmente, ya se incorporaron 10 nuevas manzanas, lo que representa 209 nuevos lotes, que se suman a los 166 ya adjudicados en la etapa anterior. Así, el total asciende a 375 terrenos disponibles, destinados exclusivamente a familias pergaminenses.

Desde la Secretaría de Tierra y Vivienda, en articulación con distintas áreas municipales, se están realizando todas las obras necesarias para garantizar la posesión efectiva de los lotes. Según se informó, la entrega está prevista para fines de julio.

Comenzó la repavimentación de Marcelino UgarteObras en marcha en Pergamino: intervenciones viales, lumínicas y en salud escolar

Obras realizadas y en curso

En esta etapa, ya se concretaron los siguientes trabajos:

Apertura de calles correspondientes a las nuevas manzanas.
Delimitación del área y amojonamiento de los 209 nuevos lotes.
Ampliación de la red de agua potable para cubrir todo el predio.
Instalación de columnas de retención y paso para la futura red eléctrica.

Al mismo tiempo, se encuentran en ejecución otras obras fundamentales:

Relleno de bases de hormigón para 130 columnas de alumbrado público.
Instalación del cable preensamblado correspondiente a la red eléctrica.
Extensión de la red cloacal, que incluye nuevas cañerías y cámaras de registro.
Inicio inminente de la colocación de las luminarias.

Estas acciones tienen como objetivo entregar los terrenos con servicios básicos que aseguren su habitabilidad plena desde el primer momento.

Una política pública con eje en la equidad

“Solares” es una política local basada en dos pilares: el compromiso de las familias adjudicatarias y la solidaridad como principio de construcción colectiva. Su propósito es facilitar el acceso a la tierra urbana a valores razonables, priorizando el destino social del suelo.

El programa está destinado a quienes proyectan la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, fortaleciendo así el arraigo y el desarrollo urbano planificado.

Inversión en localidades rurales: más equipamiento para mejorar la calidad de vida

Paralelamente al desarrollo de Solares II, el Municipio de Pergamino continúa con la incorporación de equipamiento para las localidades rurales del distrito. En esta oportunidad, se entregaron cesperos para mejorar el mantenimiento de espacios públicos.

Las primeras localidades en recibir estos nuevos equipos fueron Guerrico, Alfonzo, Manuel Ocampo y Urquiza. En los próximos días se incorporarán otras dos delegaciones, completando una inversión total superior a los 30 millones de pesos.

La Municipalidad incorporó más equipamiento en las localidades rurales

“El objetivo es que cada Delegación cuente con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de sus vecinos”, expresó Aníbal Figueiras, subsecretario de Asuntos Rurales del Municipio.

Esta política de equipamiento se suma a los esfuerzos que el gobierno local viene realizando para reforzar la gestión descentralizada, garantizando que cada rincón del distrito cuente con servicios adecuados y recursos para su mantenimiento.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado