Curutchet dijo que "la crueldad con los que más sufren" es la única política de Estado de Milei
El jefe comunal del distrito de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, cuestionó al presidente Javier Milei por vetar el proyecto que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
Municipales26 de junio de 2025
Soledad CastellanoEl presidente Javier Milei vetó el proyecto de Ley 27.790 que fue aprobado por el Congreso y que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales, ambos afectados por las fuertes inundaciones ocurridas en marzo de este año.

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra. La negativa al proyecto estuvo encabezada por el bloque de La Libertad Avanza (LLA), Creo y un representante del PRO.
De esta forma, el Decreto 424/2025 impulsado por el Presidente dejó sin efecto la creación de un fondo especial de $200.000 millones para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados.
Además la iniciativa vetada contemplaba una serie de medidas para asistir a los damnificados, entre ellas la declaración de emergencia por 180 días, la creación de un fondo especial administrado por la Jefatura de Gabinete, plazos de gracia para contratos y ejecuciones, incentivos para contratar recursos locales en obras de infraestructura, líneas de crédito preferenciales otorgadas por el Banco Nación, y una articulación con el gobierno bonaerense para exenciones impositivas.
Pero Milei rechazó el proyecto bajo la justificación de que ya se habían implementado medidas específicas tras el temporal de marzo.
"Tenemos un presidente que desprecia a los que más sufren"
Tras el veto, el alcalde de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, comentó en sus redes: "Nuestra solidaridad con los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, y sus comunidades, que iban a recibir una ayuda extraordinaria a través de una ley votada por todos los sectores políticos en el Congreso pero que el presidente Milei decidió vetar".
Y disparó contra Milei: "Tenemos un presidente que desprecia a los que más sufren y su única política de Estado es la crueldad".

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



