El PJ bonaerense se reúne en San Vicente para avanzar en la unidad electoral

Reunión clave del PJ bonaerense: Máximo Kirchner convoca al Consejo partidario para definir alianzas de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Política01 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
PJ bonaerense
PJ bonaerense

A poco más de dos semanas del cierre de alianzas, el peronismo bonaerense acelera el paso para encarar unido las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Este martes, a las 11, Máximo Kirchner encabezará una reunión clave del Consejo del Partido Justicialista (PJ) bonaerense en la histórica Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón.

El encuentro coincide con el 51° aniversario del fallecimiento del fundador del justicialismo y contará con la presencia de ministros, dirigentes y consejeros partidarios. Entre los asistentes confirmados están la vicegobernadora Verónica Magario, vicepresidenta del partido, y los ministros Andrés “Cuervo” Larroque, Gabriel Katopodis y Walter Correa, todos alineados con el Movimiento Derecho al Futuro que impulsa la figura de Axel Kicillof.

Hacia una lista de unidad

La cita de San Vicente se da tras un cónclave reservado entre Kicillof, Kirchner y Sergio Massa, que tuvo lugar el domingo por la noche en la gobernación bonaerense. Durante ese encuentro, que duró cuatro horas, los tres referentes acordaron los primeros ejes de campaña: frenar el ajuste y el endeudamiento del gobierno de Javier Milei, defender la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner y evitar que “la motosierra” llegue a la provincia de Buenos Aires.

LPLa Plata: Alak y Katopodis inauguraron obras hidráulicas

Además, convinieron que las listas se construirán en conjunto y que los candidatos serán “los más competitivos”, en función de la territorialidad y el consenso. Se conformará también una mesa chica y triunviratos para coordinar el armado de listas en cada distrito.

Pese a estos avances, fuentes del encuentro consultadas por este medio aclararon que “no necesariamente” Kicillof será quien encabece la estrategia electoral, aunque su rol es central dentro del Movimiento Derecho al Futuro, espacio que impulsa su liderazgo como figura de unidad.

Congreso partidario, Cristina y alianzas

El temario del encuentro de este martes incluye la “convocatoria al Congreso Ordinario Provincial” y el análisis de la situación judicial de CFK. La realización de ese congreso, prevista para el sábado en Merlo, es un paso formal necesario para habilitar la conformación de frentes electorales.

Congreso PJ bonaerense

El presidente del congreso partidario, Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, será quien lo convoque. Espinoza también respalda la candidatura de Kicillof como punto de convergencia de los distintos sectores del peronismo bonaerense.

Mientras tanto, La Cámpora y los sectores referenciados en Cristina Kirchner continúan en campaña. Este sábado se lanzó la primera jornada nacional de la iniciativa “Argentina con Cristina”, con actividades militantes en todo el país bajo la consigna “Cristina es inocente, la queremos libre”. En ese marco, Máximo Kirchner recorrió Villa Tranquila, en Avellaneda, junto al senador provincial Emmanuel Santalla. “Así se construye: juntos, pueblo por pueblo, metro por metro”, expresó.

Sin definición de listas, pero con acuerdo político

Aunque aún no hay definiciones concretas sobre los nombres que integrarán las listas, el compromiso interno es claro: lograr una lista de unidad que exprese la diversidad del peronismo bonaerense. Kicillof declaró en entrevistas que ese fue el acuerdo con Cristina Kirchner, y que se respetará.

La fecha límite para definir candidaturas es el 19 de julio, por lo que los próximos días serán clave para cerrar acuerdos y definir el armado electoral en una provincia estratégica para el peronismo.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado