El kicillofismo se planta con fuerza en el interior bonaerense

El MDF celebró este fin de semana plenarios en la Primera, Cuarta y Quinta sección electoral, con duros mensajes contra Milei y llamados urgentes a la unidad.

Política30 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
MDF Junín - Cuarta sección
MDF Junín - Cuarta sección

En un fin de semana de alto voltaje político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), impulsado por Axel Kicillof, copó la escena en el conurbano e interior bonaerense con plenarios simultáneos en la Primera, Cuarta y Quinta sección electoral.

Bajo la consigna "El futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo", el espacio reunió a más de 1.700 militantes, intendentes, ministros y dirigentes en Marcos Paz, Morón, Junín y Mar Chiquita, con un objetivo común: organizar desde abajo una alternativa para frenar el ajuste y construir unidad electoral de cara a septiembre y octubre.

GarateGarate: "Esto nos proyecta hacia el futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes"

Críticas a Milei y elogios a Kicillof

“Nunca se planteó un escenario tan contrastante como con el gobierno de Javier Milei”, afirmó el intendente Lucas Ghi, al encabezar el lanzamiento de la mesa política local del MDF. Desde Morón, pidió convertir al espacio en una herramienta electoral potente: "Vamos a poner todos los esfuerzos en construir una lista de unidad".

El tono fue compartido por el jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, durante el plenario de la Cuarta Sección en Junín: "Detrás de cada producto que compramos a precio irrisorio se pierde una fuente de trabajo argentino". Advirtió sobre galpones que dejaron de ser fábricas para convertirse en depósitos de mercadería importada, y remarcó: "Debemos trabajar para que el final sea cuando podamos derrotarlos y mandarlos a la casa".

MDF Marcos Paz - Primera sección

Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador, subrayó desde Junín: "Ante la crueldad de Milei, la esperanza y el futuro es con Kicillof". Y Ricardo Curutchet, intendente de Marcos Paz, fue directo: "Vamos a ser más fuertes para frenar el modelo de crueldad y ajuste de Milei".

En el plenario de Marcos Paz también se destacaron las voces del gabinete bonaerense. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, resaltó el rol de las juventudes del MDF: “Se organizan, discuten ideas y ponen el cuerpo para construir una Argentina mejor”. Walter Correa, titular de Trabajo, reafirmó el compromiso del espacio: “Ratificamos nuestro compromiso con el derecho al futuro del Pueblo, con Kicillof al frente, unidos contra el modelo de ajuste de Milei”.

Silvina VaccarezzaEntrevista GLP. Vaccarezza: “Los productores hoy sufren las consecuencias de la motosierra y el ajuste de Milei”

La Quinta Sección: mensaje de unidad y organización

En el plenario de Santa Clara del Mar, con presencia de 27 distritos y más de 500 personas, el mensaje fue claro: la unidad se construye con Axel como referencia. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sostuvo: "La unidad política significa que todo el sector milite las políticas públicas y defienda a Axel".

El exintendente Jorge "Pitingo" Paredi destacó que "el número 10 nuestro es Axel Kicillof". Y el anfitrión, intendente de Mar Chquita, Walter Wischnivetzky, cerró: "Este plenario fue una muestra de unidad. Necesitamos escucharnos y construir una alternativa a este Gobierno nacional que nos está matando".

Lo que viene

El próximo plenario del MDF será el sábado 5 de julio a las 10.30 horas en la Sexta Sección, en Pueblo San José (Coronel Suárez), y se espera que continúe el despliegue territorial con la mira puesta en las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado