Turismo de reuniones: Mar del Plata presenta una nueva herramienta integral
El programa busca facilitar la organización de eventos en la ciudad a través de una red colaborativa entre empresas, organizadores y asistentes.
Municipales02 de julio de 2025

Con la mirada puesta en posicionarse como un destino estratégico para el turismo de reuniones, Mar del Plata lanzó el programa “Todo Congresos”, una iniciativa que propone un sistema de venta colaborativa integral para facilitar la realización de eventos en la ciudad.
Este nuevo esquema de trabajo fue presentado en un acto que reunió a referentes del sector turístico y empresarial, quienes coincidieron en destacar su valor como una herramienta concreta para potenciar la llegada de asistentes desde distintos puntos del país y de países limítrofes.
El proyecto está diseñado para simplificar cada una de las etapas de organización de congresos y convenciones, conectando a operadores turísticos, empresas de transporte y participantes mediante un sistema eficiente y centralizado.
Conectividad, servicios y beneficios
“Si logramos ser emisivos, también vamos a ser receptivos. Cada micro que sale, también vuelve. Esto genera más conectividad, más servicios y más oportunidades para Mar del Plata”, destacó Bernardo Martin, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), al presentar la propuesta.
El programa busca mejorar la conectividad terrestre, algo clave para ampliar la participación en los eventos, y consolidar a Mar del Plata como ciudad anfitriona por excelencia en el circuito nacional e internacional de reuniones.
Con fecha estimada de inicio en agosto, “Todo Congresos” permitirá gestionar de forma centralizada el proceso de organización de eventos, facilitando el vínculo entre organizadores, empresas de transporte y asistentes.
Cómo funciona el sistema
Cada congreso o convención tendrá asignado un Código Único de Identificación (CUI), que los participantes podrán utilizar para acceder a servicios exclusivos. Entre ellos, se incluyen tarifas preferenciales en transporte terrestre y una red de atención personalizada a través de múltiples canales: presencial, telefónica y vía WhatsApp.
Esta modalidad busca hacer más ágil la experiencia tanto para quienes organizan como para quienes asisten a los eventos, ampliando el alcance geográfico y la comodidad.
Beneficios para todos los actores del ecosistema
El esquema colaborativo de “Todo Congresos” ofrece ventajas concretas para los distintos actores involucrados:
Organizadores: simplifican la gestión integral de los eventos y fortalecen la fidelización del público.
Asistentes: acceden a atención personalizada, tarifas especiales y múltiples opciones de transporte respaldadas por empresas líderes del sector.
Empresas adheridas: amplían su volumen de clientes y sus oportunidades comerciales gracias al alcance nacional del programa.
Entre las compañías de transporte que ya confirmaron su adhesión al sistema se encuentran: Flecha Bus, Chevallier, Costera Criolla, Plusmar, Urquiza, Pullman General Belgrano, Empresa Argentina, Zenit, La Veloz del Norte, Rapido Tata, Autotransportes San Juan y Brown.
Una ciudad preparada para competir
Daniel Itzcovicy, representante del sector de transporte de larga distancia, también valoró la propuesta: “La idea es que todos ganen, que gane el pasajero, que gane la persona que organiza, que nosotros ganemos en cantidad de clientes y que Mar del Plata gane en cantidad de turistas. Tenemos todo para hacerlo: conectividad, profesionalismo, una ciudad lista para recibir y ahora también esta herramienta que nos hace más competitivos”, afirmó.
Con esta iniciativa, Mar del Plata apuesta a fortalecer su posicionamiento en el segmento del turismo de reuniones, un rubro con alto impacto económico y multiplicador para sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.