La CGT oficializa su apoyo a Axel Kicillof en la interna bonaerense

En la antesala al Congreso del PJ bonaerense para definir la estrategia electoral, la CGT manifestó su respaldo al gobernador Axel Kicillof, con críticas a CFK y un llamado al diálogo urgente.

Política05 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
La CGT oficializa su apoyo a Axel Kicillof en la interna bonaerense
La CGT oficializa su apoyo a Axel Kicillof en la interna bonaerense

En medio de la interna del peronismo bonaerense y a horas del Congreso partidario que definirá las listas para las elecciones del 7 de septiembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió dar un respaldo explícito a Axel Kicillof.

Así lo confirmó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y líder de UPCN: “La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof porque es un factor importante y porque gobierna el peronismo, y es importante que ese gobierno se reafirme”.

El apoyo llega en un momento clave para el peronismo provincial, que busca consolidar un frente amplio para enfrentar los comicios, aunque las negociaciones se mantienen delicadas. Rodríguez destacó que la interna “es lógica” y que el partido requiere “un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y profundizar un proyecto”. En sus palabras, “ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad”.

Zamora participó de la imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson” a la Escuela Secundaria N° 27.Zamora: “En Tigre, estamos trabajando mucho en infraestructura escolar”

Tensiones con el kirchnerismo y renovación interna

Consultado sobre el rol de Cristina Kirchner en la interna, Rodríguez sostuvo que “no hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto”.

Además, señaló que “muchos de los valores que encierra el peronismo no fueron cumplidos y sobre todo en los últimos gobiernos”, y subrayó que “el peronismo es un movimiento de mucha historia y tiene que recobrar su protagonismo”.

Las declaraciones de Rodríguez coinciden con un clima de creciente tensión entre sectores del sindicalismo bonaerense y el ala más dura del kirchnerismo, en especial tras declaraciones como las de Héctor Villagra, jefe de la CGT de Avellaneda, quien dijo que “no hay que dejar que una o dos personas manejen todo en el peronismo” y destacó la figura de dirigentes como Kicillof.

Reformas laborales y la relación con el gobierno nacional

Sobre una posible reforma laboral, Rodríguez indicó: “Vamos a ver de qué contenidos estamos hablando. Apostamos al diálogo. Cada vez que nos convoquen vamos a ser proclives a participar, pero del diálogo tienen que surgir soluciones concretas y reales. No una foto”.

La CGT oficializa su apoyo a Axel Kicillof en la interna bonaerense

Asimismo, alertó que “la palabra ‘reforma’ tiene malos antecedentes. Siempre se presentaron por gobiernos liberales tendientes a conculcar derechos de los trabajadores”. Pero aclaró que “si es ver cómo optimizar la toma de empleo decente, que la producción evolucione y haya trabajo, no nos vamos a oponer”.

Respecto a la modernización de los convenios colectivos, remarcó: “Es mentira que nosotros no nos queremos modernizar. Siempre modificamos convenios para ofrecer nuevas realidades con incorporación tecnológica, pero debemos defender el empleo y los derechos de los trabajadores”.

La CGT, el gobierno y el clima social

Rodríguez analizó además la relación actual con el gobierno nacional: “Hay muchos síntomas. No sólo la actitud de los gobernadores que ven ajuste en sus presupuestos, después en el Congreso se está tramando con los jubilados”.

Por último, advirtió sobre una reacción social creciente: “Se está viendo una reacción de la gente que deja destapada una realidad negativa. Si no hay diálogo, se van a generar reacciones que no son buenas para el país”.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado