Ianantuony presentó mejoras en patrullaje, salud pública y estructura municipal
El intendente Sebastián Ianantuony anunció la incorporación de móviles policiales, una nueva mesa de anestesia para el hospital y el nombramiento de la nueva responsable contable del distrito.
Municipales07 de julio de 2025
Andrés Montero
En el marco del Convenio de Seguridad firmado con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el municipio de General Alvarado incorporó cinco nuevos móviles para la Policía Bonaerense. Se trata de 2 camionetas y 3 autos patrulleros, que fueron entregados por el Subsecretario de Articulación Institucional, Eduardo Aparicio.
El intendente Sebastián Ianantuony destacó que esta entrega forma parte del trabajo conjunto con el gobierno provincial para reforzar la seguridad del distrito. “La Seguridad es una política pública transversal y quienes cuidan a los vecinos y vecinas tienen que contar con los elementos necesarios para desarrollar su tarea de manera eficiente”, señaló.
Además, el jefe comunal aseguró que seguirán trabajando de manera articulada con la Provincia “para incorporar más elementos y más personal policíaco para el combate contra el delito y seguir siendo la comunidad para vivir con tranquilidad que todos queremos”.

Nueva tecnología para el Hospital “Marino Cassano”
En el plano de la salud pública, Ianantuony también anunció la incorporación de una nueva mesa de anestesia para el Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano”. Este nuevo equipamiento permitirá mejorar los servicios quirúrgicos del establecimiento, modernizando la tecnología disponible y ampliando las prácticas médicas que pueden realizarse en el distrito.
“Recibimos junto al equipo de Salud la nueva mesa de anestesia en nuestro hospital, lo que nos permite seguir actualizando la tecnología y ampliar los servicios de quirófano”, expresó Ianantuony. El intendente subrayó que la salud es un eje fundamental de su gestión y reafirmó el compromiso de brindar servicios de mayor complejidad cerca de los vecinos.

En ese marco, también agradeció al personal de salud “que permanentemente se capacita y ofrece un trato humano a los pacientes que transitan por los establecimientos de salud”.
Nueva responsable contable para el Municipio
Por otro lado, el intendente Ianantuony anunció un cambio en el área contable del municipio. Junto al secretario de Economía, Pablo Ramajo, recibieron a Roxana Franch, quien asumió como nueva responsable de la contabilidad municipal.
Franch ya se desempeñaba como sub-contadora y cuenta con una amplia experiencia en el área. En ese sentido, Ianantuony agradeció al contador Daniel Dos Reis Rosa por la tarea realizada durante su gestión y le deseó éxitos en su nueva etapa como profesional independiente.

Este movimiento forma parte de la reorganización de áreas clave dentro del gobierno local, con el objetivo de seguir consolidando una administración eficiente y comprometida con la comunidad.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



