Caputo afirmó que la jubilación promedio es de $900.000 y que muchas superan el millón
El ministro de Economía explicó que quienes realizaron aportes perciben en promedio $900.000 y que muchos, al sumar la pensión, superan el millón de pesos mensuales.
Economía10 de julio de 2025

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, brindó definiciones clave sobre el sistema previsional y los ingresos que perciben actualmente los jubilados. Aseguró que la jubilación promedio entre quienes realizaron aportes ronda los $900.000, y que muchos de ellos, al sumar la pensión, superan el millón de pesos mensuales.
Comparación en dólares y poder de compra
Caputo argumentó que, en términos comparativos, los haberes previsionales han mejorado. “En dólares, los jubilados están mucho mejor. Creo que al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares. Ahora están más del triple”, sostuvo. Según el ministro, este aumento en la paridad cambiaria refleja una mejor posición relativa para los adultos mayores respecto a años anteriores.
Asimismo, resaltó que desde diciembre de 2023 las jubilaciones habrían recuperado un 15% en términos reales, es decir, en capacidad de compra frente a la inflación. “Desde que asumimos en diciembre, las jubilaciones recuperaron un 15% en términos reales, en poder de compra”, reafirmó.
Críticas al sistema previsional heredado
Caputo también cuestionó el crecimiento del universo de jubilados sin aportes, al que calificó como uno de los factores que tensionan las cuentas del sistema previsional. “El kirchnerismo jubiló 3.900.000 personas sin aportes correspondientes, mientras el nivel de empleo y de aportantes no creció desde 2011. Triplicaron el nivel de jubilados con la misma base de aportantes. Naturalmente, la plata no alcanza”, afirmó.
Según explicó, esta expansión del número de beneficiarios sin los aportes requeridos desbalanceó el sistema. Para el funcionario, el problema radica en la falta de correlación entre la cantidad de aportantes y el número de beneficiarios generados por las moratorias implementadas en gestiones anteriores.
Diferencias entre quienes aportaron y quienes no
Caputo también enfatizó las diferencias existentes entre los jubilados con aportes y aquellos que accedieron al beneficio mediante moratorias. “El 90% de los que cobran la mínima son los que no aportaron”, puntualizó. En contraposición, sostuvo que el haber promedio de quienes sí realizaron aportes asciende a casi $900.000, y que una porción significativa de ese grupo también percibe pensión, alcanzando ingresos mensuales por encima del millón de pesos.
En esa línea, el ministro señaló que estas diferencias están contempladas dentro del esquema actual y que el sistema busca mantener la sostenibilidad fiscal sin dejar de reconocer las distinciones entre los distintos grupos de beneficiarios.
“Recuperación real” en un contexto de ajuste
Caputo destacó que el sistema previsional logró mejorar los ingresos de los jubilados a pesar del proceso de ajuste en marcha. “Por lo menos desde que estamos nosotros, aún en pleno ajuste, han recuperado un 15% en términos de poder de compra y se triplicaron en dólares”, remarcó.
Estas afirmaciones se dan en medio de un contexto económico marcado por recortes presupuestarios, caída del consumo y discusión pública sobre el nivel de los haberes jubilatorios. Las cifras y proyecciones oficiales buscan sostener que, pese a las medidas de austeridad, los jubilados con aportes habrían experimentado una mejora relativa.

El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.

Acuerdo laboral en Molinos en medio de cierres y caída del consumo
Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.

Werthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo por 30 mil millones de dólares
El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.

Sin retenciones a los granos: la medida desesperada del Gobierno
En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.