Unión y Libertad, una “alternativa de derecha con sensibilidad social” que espera validación de la Junta Electoral

Con el senador Carlos Kikuchi a la cabeza, Unión y Libertad va por fuera de Milei en Buenos Aires. Ya fue presentada ante la Junta Electoral y espera validación.

Política11 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, de Unión y Libertad
Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, de Unión y Libertad

En medio de una interna caliente y del cierre de alianzas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, un nuevo frente político se anotó para competir en territorio bonaerense. Se trata de “Unión y Libertad”, una alianza que reúne a dirigentes libertarios que habían roto con Javier Milei, conformaron un bloque propio en la Legislatura provincial que duró apenas unos meses, y ahora buscan consolidar un nuevo espacio de contención para disputar poder en los comicios.

La flamante coalición quedó integrada por el Partido Fe, el Partido Federal y Unión por Todos, y formalizó su presentación ante la Junta Electoral bonaerense. Sin embargo, su validación definitiva quedó pendiente debido a un inconveniente técnico en el sistema informático oficial, lo que obligó a presentar la documentación vía correo electrónico, con el aval del organismo.

“Confiamos en que en los próximos días el organismo electoral subsanará el inconveniente técnico y se completará el proceso formal de validación de la alianza para competir en los comicios venideros”, explicaron a través de un comunicado oficial difundido en sus redes.

La sede del Club de Pescadores de Mar de Cobo está cada vez más cercaMar Chiquita: obras, tradiciones y políticas para la niñez

Fragmentación libertaria

La movida fue encabezada por el senador Carlos Kikuchi, uno de los operadores más cercanos a Milei durante la campaña 2023, y por Silvana Ventura y Sergio Vargas también legisladores de la Cámara alta. Los acompañan cinco diputados bonaerenses: Martín Rozas, María Salomé Jalil Toledo, Sabrina Sabat, Blanca Alessi y María Laura Fernández. Todos formaban parte del bloque Unión, Renovación y Fe, que terminó dividiéndose en dos.

Mientras tres legisladores de ese espacio –Gustavo Cuervo, Fabián Luayza y Viviana Romano– decidieron armar la alianza Nuevos Aires, Kikuchi y compañía optaron por sumar fuerzas con partidos vecinales y el Partido Federal para dar forma a Unión y Libertad, una suerte de “LLA alternativa”.

“Somos un espacio liberal con una visión más social”, afirman desde el nuevo frente. "Una alternativa de derecha con sensibilidad social", según define Kikuchi, que busca seducir al peronismo no kirchnerista del interior y crecer con estructura propia. La ruptura expuso tensiones dentro del universo libertario, en especial tras el acuerdo entre Milei y el PRO que desplazó a figuras clave de los primeros tiempos de La Libertad Avanza.

Carlos Kikuchi junto a Javier y Karina Milei

Kikuchi y el “modo Marra” en Buenos Aires

La jugada del senador remite al caso de Ramiro Marra en CABA, quien tras ser marginado por Karina Milei compitió con la UCeDé y quedó fuera de la Legislatura. Aunque su resultado fue pobre, dejó un precedente: que se puede competir por fuera del oficialismo libertario y conservar estructura propia.

En ese camino, Kikuchi intenta consolidar un bloque intermedio que pueda convertirse en árbitro en la Legislatura entre el oficialismo nacional y el peronismo. A nivel local, en los concejos deliberantes también hay reconfiguraciones: varias estructuras municipales que antes respondían a Milei hoy apuntan a resistir con otro sello.

Desde Unión y Libertad buscan captar el voto liberal desencantado con el rumbo del gobierno nacional y, a la vez, presentar listas competitivas en todas las secciones electorales de la provincia.

Tras la conformación del frente “Fuerza Patria”, ¿cuál de estos dirigentes te representa más?

Axel Kicillof

Sergio Massa

Máximo Kirchner

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado