Unión por la Patria busca declarar “persona no grata” al embajador designado de EE.UU.

Peter Lamelas fue duramente cuestionado por legisladores argentinos por sus dichos ante el Congreso de EE.UU. sobre la política interna del país, la Justicia, y las Malvinas.

Legislativas24 de julio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Polémica por declaraciones de Peter Lamelas repudio y rechazo desde el Congreso
Polémica por declaraciones de Peter Lamelas repudio y rechazo desde el Congreso

El bloque de diputados de Unión por la Patria elevó un proyecto en la Cámara baja con el objetivo de declarar “persona no grata” a Peter Lamelas, el embajador designado por Estados Unidos para representar a su país en Argentina. La iniciativa se da luego de las polémicas declaraciones que el diplomático realizó ante el Congreso estadounidense, en el marco de su proceso de confirmación como jefe de la misión en Buenos Aires.

Los legisladores de UxP argumentan que los dichos de Lamelas representan una intromisión en asuntos internos y una falta de respeto a la soberanía argentina. A través del proyecto de resolución, solicitaron al Poder Ejecutivo que, mediante las vías diplomáticas correspondientes, notifique esta declaración al gobierno de Estados Unidos.

Las declaraciones de Lamelas que generaron el rechazo

Durante su intervención ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de EE.UU., Lamelas hizo una serie de afirmaciones que despertaron el malestar de representantes argentinos. Entre ellas, calificó la estructura federal de Argentina como un “problema multifacético”, y afirmó que su función como embajador incluiría “eliminar la corrupción” y “apoyar a Milei y su gobierno” en causas judiciales como el atentado a la AMIA y el proceso contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Además, manifestó su voluntad de colaborar con la administración británica en relación con las Islas Malvinas, lo que fue interpretado por los legisladores como un desconocimiento del histórico reclamo argentino por la soberanía sobre ese territorio.

Informe de Bumeran revela un fuerte descenso en la satisfacción con el trabajoSegún informe, la mitad de los argentinos no volvería a elegir su actual trabajo

Argumentos del proyecto de resolución

Los diputados señalaron que las expresiones de Lamelas constituyen una “injerencia indebida en asuntos internos” y una “ofensa a la soberanía nacional”. Según remarcan, sus palabras desconocen el sistema federal argentino y proyectan una visión sesgada sobre la política y el funcionamiento institucional del país.

En el documento, los firmantes advierten que estas declaraciones lesionan el principio de no intervención que debe regir en las relaciones diplomáticas y afectan el respeto mutuo entre las naciones. Por ello, proponen una respuesta institucional firme a través de la declaración como “persona no grata”.

Repudio en el Senado y rechazo al placet

El rechazo no se limitó a la Cámara de Diputados. Desde el Senado, el interbloque de Unión por la Patria también expresó un fuerte repudio a las expresiones del embajador designado. Los senadores calificaron los dichos de Lamelas como “una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Argentina” y señalaron que reflejan “un grosero desconocimiento de nuestro sistema constitucional”.

El interbloque que conduce José Mayans cuestionó particularmente la idea de Lamelas de erigirse en una especie de “elector interno del país”, tras expresar un “respaldo inusitado a la continuidad del Gobierno actual incluso en los próximos comicios de medio término”.

Críticas al alineamiento del Gobierno con EE.UU.

Los senadores fueron más allá y vincularon esta situación con una postura de subordinación por parte de la administración nacional. “Esta grosera, inadmisible y nada inocente injerencia del designado representante de los Estados Unidos en los asuntos del país es una marca más del grado de sumisión del Gobierno de Javier Milei a los intereses de demandas foráneas”, advirtieron.

En ese marco, solicitaron formalmente al Gobierno Nacional que no otorgue el placet a la designación de Lamelas como embajador en Argentina. Y concluyeron: “De ninguna manera vamos a aceptar que se siga entregando soberanía y que se intente vulnerar la democracia en nuestro país”.

 

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado