San Isidro potencia el tejido social y la seguridad vial con acciones concretas

El Municipio de San Isidro avanza en dos frentes clave: el fortalecimiento del trabajo de organizaciones sociales a través del programa ‘San Isidro y tu ONG’ y un ambicioso plan de obras para mejorar la seguridad vial en avenidas estratégicas. Ramón Lanús encabezó los anuncios.

Municipales25 de julio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Se constituyeron 17 nuevas ONGs dedicadas a la acción social
Se constituyeron 17 nuevas ONGs dedicadas a la acción social

El Municipio de San Isidro afianza su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la seguridad vial a través de una serie de acciones que buscan transformar positivamente la vida comunitaria. Por un lado, se constituyeron 17 nuevas organizaciones de la sociedad civil en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional “San Isidro y tu ONG”. Por otro, avanzan obras claves de señalización, instalación de reductores de velocidad y reconfiguración de cruces vehiculares de alta densidad, con el objetivo de ordenar el tránsito y proteger a peatones y ciclistas.

Nuevas ONGs para fortalecer el trabajo territorial

En la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y Cultural Dante Alighieri, ubicada en Don Bosco 57, se celebró la constitución formal de 17 nuevas entidades civiles. El encuentro fue encabezado por el intendente Ramón Lanús, acompañado por Jorge “Panadero” Álvarez, asesor general de Gobierno y primer candidato a concejal del frente La Libertad Avanza (LLA) en San Isidro.

“Estas organizaciones son una pieza clave en el entramado social de San Isidro. Son los que sostienen y acompañan a la comunidad. Y nuestra responsabilidad es estar a la altura de su esfuerzo, dándoles herramientas y nuestro apoyo”, afirmó Lanús, destacando el valor del trabajo social organizado.

Este impulso se da en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, creado en abril de 2024. La iniciativa nace como una respuesta concreta a la necesidad de acompañar, regularizar y potenciar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que desarrollan tareas fundamentales en el distrito.

Ramón Lanús inauguró el nuevo Corredor RolónSan Isidro tiene un nuevo acceso clave: así quedó el Corredor Rolón tras su modernización

El programa promueve la formalización y el desarrollo institucional de las entidades, buscando garantizar mayor transparencia, autonomía y herramientas para que puedan crecer, vincularse entre sí y seguir generando impacto positivo en sus comunidades.

Durante el evento, también participaron el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Lucas Prieto, los representantes de las nuevas ONG y 160 inscriptos pertenecientes a otras entidades civiles del distrito. En esta jornada de fortalecimiento institucional se entregaron libros societarios a 8 organizaciones que no los tenían y 10 certificados de inscripción al Registro Único de Entidades (RUE).

Obras viales para una circulación más segura

En paralelo al impulso social, el Municipio de San Isidro también lleva adelante un amplio plan de infraestructura y ordenamiento vial. Entre las acciones destacadas, se encuentra la renovación integral de la señalización horizontal y vertical en avenidas clave del partido.

Obras de ordenamiento e infraestructura para mejorar la seguridad vial

Los trabajos incluyen la pintura de líneas de circulación, líneas de frenado, ochavas, paradas de colectivo, flechas indicativas, sendas peatonales y dobles líneas amarillas. Las tareas se realizan por la noche para evitar complicaciones en el tránsito diario.

Las zonas intervenidas hasta el momento son:

Avenida Avelino Rolón (entre Panamericana Oeste y Sarratea, Boulogne)
Avenida de Mayo (entre José María Moreno y Virrey Vértiz, Villa Adelina)
Avenida Andrés Rolón (entre Uruguay y José Ingenieros)
Avenida Paraná (entre Maipú y Libertador)
Calle Edison (entre Panamericana y avenida Fleming)

Desde el área técnica indicaron que las señalizaciones se realizan con pinturas especiales que se aplican en caliente con esferas reflectantes, lo que mejora la visibilidad nocturna y extiende la durabilidad frente al tránsito intenso.

Reductores de velocidad: priorizar a peatones y ciclistas

Durante junio, el Municipio instaló 48 nuevos reductores de velocidad en zonas residenciales, cercanas a escuelas, clubes y espacios públicos. El objetivo es claro: disminuir la velocidad de circulación y priorizar la seguridad de quienes caminan o se movilizan en bicicleta.

La distribución fue la siguiente:

19 reductores en Boulogne
8 en Martínez
7 en Beccar
6 en San Isidro
5 en Acassuso
3 en Villa Adelina

Para julio ya están planificados más de 30 nuevos reductores, y para agosto otros 40, lo que evidencia una política sostenida de prevención vial.

Transformación urbana en puntos críticos de tránsito

Uno de los focos más importantes del plan de obras está puesto en la intersección de avenida Centenario y avenida Bernabé Márquez, una esquina clave para la movilidad del partido. En el entorno se encuentran el Hipódromo de San Isidro —que ocupa 13 cuadras— y la traza del ferrocarril Mitre, lo que convierte al lugar en un verdadero cuello de botella vehicular.

Allí, comenzó una obra que se desarrollará durante las vacaciones de invierno para aprovechar la merma del tránsito. Los trabajos incluyen:

Construcción de un carril adicional de giro desde Márquez hacia Centenario

Demolición parcial de la isleta para ensanchar la bocacalle de avenida Santa Fe

Elevación de una nueva senda peatonal para jerarquizar el cruce

Según una microsimulación de tránsito realizada por el Municipio (herramienta utilizada por primera vez en San Isidro), el tiempo promedio de espera en Márquez bajará de 6 minutos a 2,5 minutos una vez finalizada la obra. Además, se prevé una reconfiguración semafórica posterior para optimizar la circulación.

Martínez: renovación de la plazoleta Ajedrez

También se está trabajando en la remodelación de la plazoleta conocida como "Ajedrez", ubicada en la intersección de Juncal, Sargento Cabral y Diagonal Tucumán, en Martínez. El rediseño apunta a mejorar la circulación de vehículos y peatones en una intersección compleja y con calles diagonales.

La obra contempla la modificación parcial de la calzada, la incorporación de nuevo mobiliario urbano y la suma de vegetación, con el objetivo de ordenar el tránsito, reducir la velocidad vehicular y crear un entorno más accesible, seguro y estéticamente renovado. La finalización está prevista para agosto.

Una agenda centrada en la comunidad

Entre el impulso al entramado social mediante la creación y fortalecimiento de ONGs, y las intervenciones estratégicas en la infraestructura urbana, el Municipio de San Isidro traza una hoja de ruta orientada al bienestar colectivo. Con acciones concretas y una mirada integral, se busca garantizar un entorno más organizado, seguro y participativo para todos los vecinos.

 

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado