Braga presentó proyecto para cerrar la brecha digital

La diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, presentó un proyecto de ley que propone la puesta en marcha de una estrategia integral para cerrar la brecha digital en zonas que hoy siguen fuera del mapa de conectividad de calidad.

Legislativas30 de julio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

La iniciativa busca garantizar el acceso a Internet confiable en regiones rurales, localidades aisladas, centros productivos clave y comunidades con infraestructura deficiente.

Diputada Romina Braga

“En la Provincia de Buenos Aires, miles de hogares, escuelas, centros de salud y unidades productivas siguen desconectados. Esta es la otra cara de la desigualdad”, aseguró Braga. 

“Sin acceso a Internet de calidad, no hay derecho a la educación, a la salud, ni posibilidades reales de desarrollo económico”.

El proyecto pone el foco en intervenir sobre la llamada “última milla”, es decir, la conexión final entre la red troncal y el usuario. Este tramo, muchas veces desatendido por el mercado, es el que define si una persona accede o no a servicios digitales esenciales.

Avanza el mayor recambio de luminarias LED en la historia de Ramallo.Ramallo acelera el recambio de luminarias LED y refuerza la seguridad en Pérez Millán

En muchos territorios bonaerenses, especialmente en zonas rurales, localidades con baja densidad poblacional o áreas postergadas en infraestructura, la conectividad sigue siendo inestable, costosa o directamente inexistente. 

“Conectividad no es ver una serie en streaming. Es poder tener una consulta médica por videollamada, participar de una capacitación, acceder a trámites estatales o impulsar un emprendimiento innovador. Es también permitir que sectores productivos mejoren su competitividad con tecnología aplicada”, explicó Braga.

El proyecto propone una planificación estratégica que articule a los gobiernos locales, universidades, cooperativas y sector privado, con el objetivo de priorizar inversiones donde más impacto puedan generar. Se prevé la creación de una unidad técnica especializada para mapear, diseñar e implementar políticas con base en evidencia.

Además, se plantea la construcción de una herramienta de monitoreo público que permita evaluar resultados y ajustar intervenciones para maximizar el impacto social, económico y territorial.

“Queremos que cada peso invertido tenga impacto real. No proponemos sumar estructuras, sino inteligencia pública aplicada: usar los datos para que la política llegue a donde más falta hace”, remarcó la diputada.

Con esta iniciativa, Romina Braga busca posicionar la conectividad como parte del núcleo de políticas estructurales para el desarrollo. “No se trata solo de tecnología: se trata de no dejar a nadie atrás en la sociedad del conocimiento. Se trata de garantizar igualdad de oportunidades hoy, para no lamentar desigualdades más profundas mañana”.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado