Suben los combustibles: Milei actualiza impuestos y pone fecha a otro ajuste

El Gobierno aplicó una suba parcial de impuestos a la nafta y al gasoil en agosto y definió que el resto del ajuste llegará en septiembre.

Economía31 de julio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Combustibles_Glp
El Gobierno oficializó una nueva suba parcial de los impuestos que gravan a la nafta y el gasoil.

Este jueves, el Gobierno de Javier Milei oficializó una nueva suba parcial de los impuestos que gravan a la nafta y el gasoil, una medida que podría impactar directamente en los precios que pagan los consumidores desde este mismo viernes. A través del Decreto 522/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, se actualizó el cronograma de aumentos del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

La decisión se da en un contexto donde las ventas de combustibles muestran señales mixtas: mientras algunas provincias registran leves subas interanuales, el consumo aún no alcanza niveles previos a la crisis.

Según el decreto, entre el 1° y el 31 de agosto, el litro de nafta sin plomo y nafta virgen tendrá un incremento de $6,954 en el ICL y $0,426 en el IDC. En tanto, para el gasoil, el aumento será de $5,615 en el impuesto a los combustibles líquidos y de $0,640 en el impuesto al dióxido de carbono.

PasaporteMilei lanza ciudadanía exprés para quienes "inviertan fuerte" en Argentina

Además, se aplicará un tratamiento diferencial para el gasoil destinado a regiones como Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, el Partido de Patagones (Buenos Aires) y el Departamento de Malargüe (Mendoza), donde el tributo subirá a $3,040.

En términos concretos, se espera que este ajuste implique una suba de alrededor del 1% en el precio final del litro de nafta en surtidores, aunque el impacto puede variar según la petrolera y la zona geográfica.

Combustibles

Justicia ElectoralEl ranking que sacude la política del conurbano bonaerense


 
Qué pasará en septiembre

La administración de Milei optó por desdoblar el aumento para evitar un impacto abrupto en la inflación. El remanente del ajuste —que incluye la actualización postergada de todo 2024 y del primer trimestre de 2025— se aplicará a partir del 1° de septiembre.

El Ejecutivo fundamentó la medida en su estrategia de "escalonar los aumentos" para no trasladar de golpe la presión fiscal al consumidor final. Sin embargo, economistas advierten que el efecto diferido podría generar una nueva ola de remarcaciones en las próximas semanas.

YPF, la petrolera de bandera que controla más del 50% del mercado interno, ya había aumentado sus precios en dos oportunidades durante julio, totalizando una suba del 6,1%. Además, implementó un sistema de tarifas diferenciadas por franja horaria, que ofrece precios más bajos durante los momentos de menor demanda y más caros en las horas pico.

A partir de ahora, YPF dejó de anunciar aumentos mensuales fijos y optó por un esquema de actualización diaria, atado a la dinámica del mercado. Esta política podría volver más frecuente —y menos previsible— la remarcación de precios en surtidores.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición



Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado