La oposición prepara para la próxima semana una sesión contra el veto de Milei

Buscan revertir las leyes vetadas sobre jubilaciones y discapacidad. La diputada de Unión por la Patria, Paula Penacca, advirtió que el oficialismo “se ensaña con los que menos tienen”.

Legislativas05 de agosto de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Bloque de Unión por la Patria.
El bloque de Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei.

La secretaria parlamentaria del bloque Unión por la Patria (UP), Paula Penacca, confirmó que se está gestando en Diputados una sesión especial para la próxima semana con el objetivo de revertir el veto del presidente Javier Milei a las leyes que amplían beneficios para jubilados, establecen una moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad.

En declaraciones a Futurock, la legisladora camporista no escatimó críticas: “Es una crueldad que nuevamente el presidente lleva adelante y que vamos a intentar revertir desde el Congreso”.

La oposición apunta a lograr la mayoría de dos tercios en ambas cámaras, algo difícil, pero no imposible. “Para tratarlos en esta sesión no tenemos número”, reconoció Penacca sobre la reunión convocada para este miércoles, aunque aclaró que la intención es empujar una sesión para la semana próxima que también aborde proyectos clave sobre la distribución de fondos a las provincias.

“El presidente tiene la costumbre de ensañarse con apropiarse de los fondos de las provincias argentinas”, agregó la legisladora y advirtió que el oficialismo libertario está dejando en claro su sesgo autoritario al vetar leyes que reflejan consensos amplios en el Congreso.

ConicetConicet en paro: reclamos salariales y de fondos tras el furor por el streaming submarino

Una jugada con tinte electoral

En el análisis de UP, la estrategia de Milei tiene un tinte electoral: confrontar con el Congreso para mantener activa a su base libertaria. Pero para Penacca, lo que está en juego es más profundo: “Necesitamos un Congreso cada vez más fortalecido, con diputados y senadores que efectivamente estén dispuestos a hacerle frente a Milei cuando juega en contra de las mayorías”.

Desde el oficialismo, no hubo señales de retroceso. Por el contrario, celebraron los vetos como una “defensa del equilibrio fiscal”.

Paula PennacaPaula Penacca, diputada de UP.

En paralelo a la batalla por los vetos, la Cámara baja podría avanzar la semana que viene con otro debate sensible: una posible reforma a la Ley 26.122, que regula el tratamiento legislativo de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo.

“Es un debate que suscitó mucho intercambio, porque es un tema complejo que hay que analizarlo bien”, explicó Penacca. En el fondo, lo que se discute es el rol del Congreso frente a un presidente que ha hecho de los DNU una herramienta central de gobierno.

BausiliEl presidente del BCRA denunciado por un aumento patrimonial del 880%


Qué se vota este miércoles 

Este miércoles hay sesión convocada, pero no se tratarán los vetos ni los proyectos más conflictivos. En su lugar, se votarán emplazamientos a comisiones, una jugada clave para que determinadas iniciativas obtengan dictamen y puedan llegar al recinto en el corto plazo.

Entre los proyectos que buscan acelerar están los presentados por gobernadores, en su mayoría peronistas y aliados, que reclaman una distribución más equitativa de los recursos nacionales. 

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado