
Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.

El ranking de imagen de gobernadores de agosto 2025, elaborado por CB Consultora, arrojó un nuevo podio entre los 24 mandatarios provinciales.
Encuestas05 de agosto de 2025
Juan Manuel Villarreal
El ranking de imagen de gobernadores de agosto 2025, elaborado por CB Consultora, arrojó un nuevo podio entre los 24 mandatarios provinciales: Gustavo Valdés (Corrientes) lidera con un 60,7% de imagen positiva, seguido muy de cerca por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 60,3%, y el tercer lugar fue para Martín Llaryora (Córdoba), quien subió dos puntos respecto a julio y alcanzó el 59,0%.
Valdés consolida así su posición como uno de los gobernadores con mayor respaldo ciudadano, mientras que Jaldo mantiene el segundo lugar con un crecimiento sostenido. Pero la sorpresa del mes fue Llaryora, que registró la suba más importante del ranking, con un +2,0% en su imagen positiva, lo que le permitió escalar hasta el podio.

El otro lado de la tabla muestra a los tres gobernadores con peor imagen positiva según sus propios habitantes. En el último puesto del mes de agosto aparece Ricardo Quintela (La Rioja), con apenas 44,5%, seguido por Gustavo Sáenz (Salta) con 45,0%, y Alberto Weretilneck (Río Negro), quien marca 45,2%.
La mayor caída del mes la protagonizó justamente Sáenz, quien perdió 3,1 puntos respecto a la medición anterior, consolidando su posición entre los mandatarios con menor aprobación del país.
En un escenario donde la mayoría de los gobernadores mantuvieron niveles estables, el que mejor logró capitalizar el clima político fue Martín Llaryora. El cordobés creció +2,0% en imagen positiva, consolidando su perfil como uno de los dirigentes con mayor proyección nacional. Su estrategia de equilibrio institucional y fuerte presencia territorial parece estar dando resultados.
Por el contrario, Gustavo Sáenz fue el gran perdedor del mes, con una caída de -3,1%, marcada por tensiones políticas y reclamos sociales en su provincia.
Aunque el foco está puesto en los gobernadores, el Ranking Federal de Intendentes de CB Consultora también dejó datos destacados. El intendente Eduardo Tassano (Corrientes Capital) se quedó con el primer lugar del país, con 61,7% de imagen positiva. Le siguen Leonardo Stelatto (Posadas) con 61,3% y Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) con 60,0%.

En el otro extremo, Walter Cortés (Bariloche) cerró el mes con apenas 36,8% de imagen positiva, seguido por Armando Molina (La Rioja Capital) con 37,1%, y Pablo Grasso (Río Gallegos) con 37,9%.
El intendente que más creció en el mes fue Daniel Passerini, de la ciudad de Córdoba, con un alza de +1,3%. En cambio, Norma Fuentes (Santiago del Estero) fue la que más cayó, con una baja de -2,8% en su imagen.

Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.

Nueva encuesta nacional pone en discusión el fenómeno Milei y cómo se reacomoda la política. Datos que ya generan ruido en todos los espacios.

Nueva encuesta tras las legislativas: Milei repunta, pero la imagen negativa sigue pesando. Los números que están leyendo en Casa Rosada.

Un nuevo estudio analiza cómo la clase media argentina redefine sus hábitos y prioridades: los detalles revelan un panorama inquietante del presente.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.