San Cayetano: fuerte mensaje de los obispos al Gobierno
“Trabajar es un derecho fundamental”: la Iglesia advirtió al Gobierno por la pérdida de empleos. Marcha de sindicatos a Plaza de Mayo este jueves.
Política05 de agosto de 2025

En vísperas de la tradicional festividad de San Cayetano, la Iglesia católica argentina lanzó una fuerte advertencia al Gobierno de Javier Milei al exigir que “cuidar el empleo y las fuentes laborales sea una prioridad indeclinable” en todo plan económico.
El comunicado fue emitido por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), presidida por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, y firmado también por el cardenal Ángel Rossi, el obispo César Fernández y el secretario general Raúl Pizarro.
“Trabajar constituye un derecho fundamental que construye la vida propia y la del grupo familiar, y sostiene el tejido social”, señalaron los obispos en un mensaje difundido a dos días de la celebración del patrono del pan, la paz y el trabajo.
Una respuesta directa al discurso del Gobierno
El pronunciamiento de la Iglesia se da justo después de que el presidente Milei afirmara que su plan económico “está funcionando” y que “los salarios y las jubilaciones se multiplicaron”, durante un acto de la Fundación Faro.
Sin mencionarlo directamente, los obispos salieron al cruce: “Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”, remarcaron en el documento.
“Valoramos todas las formas de trabajo”: changas, reciclado y economía popular
En un mensaje con fuerte carga social, la CEA llamó a reconocer y proteger todo tipo de empleo, desde el formal hasta las changas: “En tiempos difíciles, valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas”.
Y agregaron: “Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida”.
Una misa masiva y una marcha que evoca a Ubaldini
Como cada año, el epicentro de la celebración religiosa será el santuario de San Cayetano en Liniers, donde se espera que miles de fieles peregrinen durante la madrugada del 7 de agosto. La misa principal será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien además bendecirá instrumentos de trabajo.
Pero este año, la jornada también tendrá un fuerte tono político y social. Sindicatos y organizaciones sociales impulsan una marcha que partirá desde Liniers hasta Plaza de Mayo, con paradas en Once y Congreso, en protesta por el ajuste y la situación laboral.
La movilización está convocada por las dos CTA, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). La iniciativa busca rememorar la histórica marcha de Saúl Ubaldini en 1981, durante la dictadura militar.
El trabajo como eje de la fe popular
“La devoción a San Cayetano es una expresión profunda de la fe de nuestro pueblo, que no se resigna ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, reza y camina”, remarcaron los obispos.
Para el Episcopado, “la falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”. Por eso, pidieron la intercesión del santo para que “no falte el trabajo digno en nuestros hogares”.
Con este mensaje, la Iglesia se posiciona como una voz crítica frente al impacto social del modelo económico actual y se prepara para acompañar, una vez más, a los fieles que este miércoles y jueves volverán a llenar las calles con una única consigna: “pan, paz y trabajo”.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.