Carne prohibida: Chile suspende importaciones tras resolución del SENASA

Por un cambio sanitario, Chile suspendió importaciones clave desde Argentina. Otro golpe al sector exportador. ¿Qué dice el Gobierno? Enterate acá.

Economía06 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Carne Importaciones
Chile suspendió la importación de carne argentina por una resolución del Senasa

Chile decidió suspender la importación de carne bovina desde la Argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) flexibilizara una histórica barrera sanitaria que regía desde hace más de 20 años en la Patagonia.

AyerraPánico en el sector pyme tras renuncia de Ayerra

El conflicto estalló tras la publicación de la Resolución 460/2025, mediante la cual el Senasa habilitó el ingreso de carne bovina con hueso, proveniente de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, hacia regiones donde se mantenía un estatus libre sin vacunación.

Aunque se trataba de una flexibilización parcial —solo para cortes como costilla, asado y esternón, sin incluir huesos largos como osobuco o lomo—, la medida encendió las alarmas en el país vecino.

La respuesta del Gobierno chileno

La reacción oficial de Chile llegó con la Resolución 5952/2025 del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que sostuvo que el nuevo esquema argentino alteró las condiciones previamente reconocidas para el comercio bilateral de carne.

"Se deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina", afirma el documento, que también suspende las importaciones de todos los animales y productos de origen animal que requieran ese estatus para ingresar a territorio chileno.

El SAG argumentó que la medida rompe con los criterios establecidos en la Resolución Exenta 6985/2008, que avalaba a ciertas zonas argentinas como libres de fiebre aftosa sin vacunación, en base a parámetros que ahora se consideran modificados.

Qué zonas argentinas quedaron afectadas

La medida de Chile impacta directamente sobre zonas estratégicas de Neuquén y Río Negro:

Neuquén: Se pierde el estatus en todo el territorio al norte del río Barrancas y al este del límite con Río Negro, con excepción de un triángulo entre el río Limay, la ruta 17 y la ruta 7.

Río Negro: Queda excluida la margen sur del río Negro, salvo por algunas excepciones puntuales como Valle Azul (departamento de El Cuy), establecimientos limítrofes en Avellaneda, y la franja entre Pomona, El Solito y San Antonio Oeste.

Un nuevo golpe al sector exportador

El conflicto con Chile llega en un momento complejo para la industria cárnica argentina, que durante el primer semestre de 2025 ya venía en baja. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Argentina fue el único país del Mercosur que redujo sus exportaciones de carne vacuna respecto al mismo período del año anterior.

Aunque junio trajo algo de alivio —con 61.500 toneladas exportadas, un 12,7% más que en mayo—, el volumen acumulado del semestre muestra una caída del 16,4% frente a 2024, con 312.600 toneladas comercializadas.

Malvinas Argentinas suma nuevos fallecimientos por coronavirusDetectan en Argentina la nueva variante “Frankenstein” del Covid

El conflicto sanitario con Chile complica aún más el panorama para los frigoríficos y productores del sur del país, que ahora enfrentan pérdida de mercados, incertidumbre y posibles trabas adicionales en otras plazas internacionales.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado