Milei y el caso $LIBRA: confirman quién es el CEO que ingresó sin controles
Migraciones confirmó quién es Julian Peh, el empresario que se reunió con Milei por $LIBRA. Su ingreso sin controles desata un nuevo escándalo.
Política08 de agosto de 2025
Juan Manuel Villarreal
La Dirección Nacional de Migraciones identificó al empresario fantasma que estuvo con Javier Milei en octubre de 2024, en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.
Migraciones reveló quién es el misterioso CEO
Según informó la periodista Vanesa Petrillo, Migraciones confirmó que el verdadero nombre de “Julian Peh”, vinculado al lanzamiento de la memecoin $LIBRA, es Peh Chyi Haur, ciudadano de Singapur y CEO de KIP Protocol.
El registro oficial detalla que Haur ingresó a la Argentina el 16 de octubre de 2024 y se fue cuatro días más tarde, el 20 de octubre. Durante su estadía, participó en el Tech Forum, un evento de criptomonedas y finanzas descentralizadas en el que también estuvo presente el presidente Milei, como antesala del lanzamiento de $LIBRA el 14 de febrero de este año.
Reunión con Milei y acceso sin controles
Haur fue fotografiado en una reunión con Milei y el empresario Mauricio Novelli en el Hotel Libertador. El encuentro fue protocolar, pero según la denuncia, su ingreso al país y acceso al Presidente se concretaron sin controles efectivos.

En el expediente judicial, impulsado por Juan Grabois y Martín Romeo, se pidió a la justicia que envíe nuevos oficios a Migraciones y a la Casa Militar para esclarecer cómo el empresario pudo acceder al mandatario con una identidad que no era la verdadera.
El giro en la investigación judicial
El caso tomó un nuevo rumbo cuando Interpol Singapur informó que no existen registros de “Julian Peh”. Esto motivó a especialistas en criptomonedas, como Maximiliano Firtman, a rastrear datos que derivaron en la identidad de Peh Chyi Haur, también registrado como Bai Qihao.

Ahora, con el nombre real, la justicia buscará ubicarlo formalmente para que declare como imputado en la causa, en la que también están acusados Javier Milei y su hermana Karina.
KIP Protocol y el distanciamiento de $LIBRA
Cuando se lanzó $LIBRA, en febrero de 2025, KIP Protocol celebró públicamente el proyecto. Sin embargo, tras la difusión del escándalo, la empresa emitió un comunicado para despegarse del caso.
La criptomoneda, promocionada directamente por el Presidente, quedó en el centro de una polémica que combina política, criptomercados y posibles irregularidades en la seguridad presidencial.

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger
En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ
Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.




