"Ilegal", "mentiroso" y "monárquico", la dura reacción de la oposición al discurso de Milei
El Presidente presentó dos medidas para blindar el déficit cero, con sanciones penales a legisladores. Dirigentes opositores salieron al cruce.
Política09 de agosto de 2025

Javier Milei habló en cadena nacional para anunciar dos medidas que, según él, buscan “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. La primera es la prohibición de que el Tesoro solicite financiamiento al Banco Central para cubrir gastos. La segunda, un proyecto de ley que penalice a legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit fiscal.
“Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, sostuvo el mandatario desde el Salón Blanco de la Casa Rosada. Además, advirtió al Congreso: “Si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
El mensaje llegó luego de una semana complicada para el oficialismo en el Congreso, donde perdió 12 votaciones seguidas, incluyendo leyes de financiamiento universitario, apoyo al Hospital Garrahan y rechazo a decretos que eliminaban organismos públicos.
Críticas duras desde la oposición
La diputada Margarita Stolbizer (GEN) cuestionó con dureza al presidente: “Quiere penalizar, no respetar el Presupuesto, y todo el conflicto tiene como causa que no lo tenemos. Porque el Presidente no quiere tener Presupuesto y se maneja con el de Alberto Fernández para manejar los recursos a su antojo, darle a los ricos y condenar a los pobres, a los jubilados, a los enfermos. Miente, miente y algo quedará”. También lo calificó como “un presidente horrible” y consideró que su discurso “lo escribió Conan”.
La diputada nacional de Unión por la Patria, Julia Strada sugirió que el mensaje buscó desviar la atención: “¿Será, Milei, que estás preocupado por el próximo dato de inflación y le querés echar la culpa al Congreso un viernes a la noche con un no-anuncio?”.
Su compañero de bancada, Leandro Santoro fue más allá: “Si vetás todo no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico. ¿Financiar el Garrahan rompe el equilibrio fiscal? Dejen de mentir”.
El ex ministro de Defensa, Agustín Rossi afirmó que “plata hay, lo que no hay es decisión política para mejorar la vida” de jubilados, personas con discapacidad, docentes y trabajadores. Nicolás del Caño (PTS) denunció que “le robó 2,1 millones de pesos a cada jubilado” y Myriam Bregman calificó las medidas como “ilegales” y “monárquicas”.
Desde la izquierda, Jorge Altamira ironizó: “Milei nos invitó a ‘que los saquemos con los pies adelante’. La frase de la previa al derrumbe”.
Firme respaldo oficialista
En contraste, desde el oficialismo salieron a respaldar el discurso. El vocero presidencial, Manuel Adorni, repitió: “El equilibrio fiscal no se negocia”.
Patricia Bullrich celebró la “claridad” del mensaje y pidió “fortalecer el cambio” en el Congreso. Daniel Scioli habló de un “rumbo claro y valiente”, mientras Luis Petri lo consideró “histórico por el contenido y el momento”.
Martín Menem instó a “pintar de violeta cada rincón del país” y el diputado Santiago Santurio defendió que “ajustar al Estado es defender a los más vulnerables”.
Un debate abierto en el Congreso
El proyecto para penalizar el déficit fiscal aún no ingresó formalmente al Congreso, pero ya cosecha adhesiones y rechazos tajantes. Mientras Milei busca blindar su programa económico a dos meses de las elecciones, la oposición advierte que las medidas podrían ser inconstitucionales y afectar áreas sensibles como salud, educación y políticas sociales.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.