Se dispara el recorte de seguros en el país

Seis de cada diez automovilistas cambiaron su seguro por uno más barato. La crisis pega y eligen coberturas más chicas para ahorrar. Todos los detalles.

Economía12 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Seguro automotor
Seis de cada diez automovilistas bajan su seguro por la crisis

El impacto de la crisis económica en el bolsillo ya llegó a un gasto históricamente considerado inevitable: el seguro de auto. Según la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), el 60% de los asegurados optó por cambiar su póliza por una más económica para reducir costos.

Kicillof llamó a “recuperar la confianza” de quienes se alejaron del peronismoKicillof llamó al MDF a “recuperar la confianza” de quienes se alejaron del peronismo

En muchos casos, el cambio implica pasar de coberturas “todo riesgo” a opciones más limitadas como terceros completo o terceros simple, lo que reduce la prima mensual pero también el nivel de protección.

Por qué se encarece el seguro

Daniel Salazar, director ejecutivo de la ADEAA, explicó que el valor del seguro no depende solo del precio del vehículo. También influyen el aumento de robos, la mayor litigiosidad en juicios de responsabilidad civil, el monto creciente de las indemnizaciones y la falta de repuestos.

“Con la prima del seguro se arma un fondo para pagar siniestros. Si aumenta la cantidad o el valor de los siniestros, la cuota sube”, detalló Salazar en declaraciones radiales.

Empresas bajo presión

Salazar confirmó que la aseguradora Orbis está en “etapa de autoliquidación” y que Nueva enfrenta “inhibición y prohibición de emitir pólizas”. Aclaró que se trata de casos vinculados a un mercado en retroceso, como el de taxis y remises, y no de un colapso general del sector.

Seguro automotor 2

El cambio en el hábito de los clientes

Antes, la renovación anual de una póliza era casi automática. Ahora, los automovilistas piden presupuestos en varias empresas y comparan precios y condiciones antes de renovar. El aumento de las cuotas y de los valores asegurados, debido a la inflación y al encarecimiento de los autos, empuja a muchos a reducir la cobertura.

Pólizas más chicas, riesgos más grandes

Los productores de seguros advierten que un seguro de terceros simple no cubre daños propios en caso de accidente, lo que puede generar gastos imprevistos importantes. Por eso, recomiendan evaluar no solo el precio, sino también el respaldo necesario según el uso del vehículo.

Ante este escenario, algunas compañías ofrecen planes modulares que permiten pagar solo por ciertos riesgos o lanzan descuentos por pago anual y débito automático.

Horas decisivas el peronismo juega su carta fuerte en PBA¿Qué nombres suenan para encabezar la boleta del PJ en PBA?

Un gasto fijo que empieza a recortarse

El fenómeno muestra que el seguro, que durante años se mantuvo como un gasto fijo indispensable, empieza a estar en la lista de recortes de muchas familias. La presión de aumentos en combustible, peajes y mantenimiento, sumada a la inflación, empuja a los automovilistas a buscar la cuota más baja posible.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado