Ruiz Malec: “Es evidente que el objetivo de Vidal fue atacar sindicatos y derechos laborales”

“La cartera laboral fue protagonista de persecución sindical”, dijo la ministra de Trabajo bonaerense.

Política25 de febrero de 2022 Agencia Télam
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, afirmó hoy que “es evidente que el objetivo de la gestión de María Eugenia Vidal fue atacar a los sindicatos y a los derechos laborales”, al referirse a la causa que se abrió sobre una mesa judicial en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de la exgobernadora.
"La cartera laboral fue protagonista de persecución sindical”, dijo la ministra de Trabajo bonaerense al destacar que sigue de cerca las investigaciones sobre el tema.
La supuesta mesa judicial bonaerense se descubrió a partir de la difusión de un video de 2017, donde se ve al exministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas, junto con funcionarios de Vidal, empresarios y agentes de inteligencia hablando sobre la posibilidad de crear una especie de 'Gestapo' para perseguir judicialmente a sindicalistas.
En declaraciones a radio Provincia, Ruiz Malec dijo hoy que perseguir a sindicalistas "es lo contrario a lo que nosotros vinimos a hacer" y añadió que “si uno quiere hacer justicia, no arma causas".
"Es evidente que el objetivo era atacar a los sindicatos y a los trabajadores y sus derechos para bajar los costos laborales”, remarcó la ministra.
Días atrás, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, citó a indagatoria al exministro de trabajo Villegas y a los demás exfuncionarios, empresarios y exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que participaron de la reunión llevada a cabo en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia (Bapro), en la cual se coordinaron acciones para buscar el encarcelamiento del sindicalista platense Juan Pablo “Pata” Medina.
La ronda de indagatorias dispuesta por el juez Kreplak alcanza también a Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; al intendente de La Plata, Julio Garro; y al exjefe de contrainteligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra, según informaron a Télam fuentes judiciales con acceso al expediente.
La tanda de indagatorias comenzará el 3 de marzo con las declaraciones de los empresarios, mientras que para el final están previstas las convocatorias a los exespías de la AFI. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado