
Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.
“Ha caído la ocupación, el gasto promedio y la duración de las estadías”, planteó el gobernador bonaerense.
Política17 de enero de 2024El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió hoy a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en la Costa Atlántica, donde sostuvo que "ha caído la ocupación, el gasto promedio y la duración de las estadías" de los turistas en este verano, situación de la que responsabilizó al Presidente.
"Suben los alimentos, la nafta, el costo de vida en general, y los salarios no suben. No hay que ser economista austríaco o de Harvard para entender que el turismo masivo se va a resentir", señaló el mandatario provincial al apuntar contra las políticas del líder libertario.
Al respecto, Kicillof sostuvo que en esta temporada veraniega se observa que "ha caído la ocupación, el gasto promedio y la duración de las estadías" y que hay "un turismo más ocasional y corto, mas gasolero, pero decirlo así es de mal gusto con lo que han puesto el litro de gasoil".
"Hay una polarización entre sectores a los que les va igual o un poquito mejor y el grueso del turismo familiar, el turismo popular, en el que observamos todos los indicadores a la baja", insistió.
Kicillof se pronunció así durante un acto en Mar Chiquita, junto al ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout.
"Nuestra idea no es quejarnos sino buscar medidas del gobierno de la provincia para que, ante esta adversidad, dar la mejor respuesta posible para sostener niveles de ingreso y empleo. Tenemos el compromiso para acompañar esta temporada de verano para que le vaya bien a los trabajadores y empresarios que se dedican al turismo. Para dar respuesta a esta situación adversa es no menos Estado sino más Estado", insistió para diferenciarse de Milei.
Lamentó además que con "estas políticas ortodoxas de ajuste, caen los ingresos, luego los gastos y la facturación de las empresas, que luego reducen empleo".
"Leí en un diario que decían que yo estaba desafiando al Gobierno nacional. ¿Cómo estábamos desafiando? Subiendo los sueldos de los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires. La verdad es que no teníamos la vocación de desafiar, solo de cumplir los compromisos de que, aun en condiciones complejas, el gobierno de la provincia hace los máximos esfuerzos para que no se deteriore el poder adquisitivo", prosiguió.
"También leí de que se busca ahogar al gobernador, asfixiar, ahorcar, acogotar. Que esa es la intención. Cuando le quitan recursos a la provincia el problema no es el gobernador, el problema es el pueblo de la provincia", remarcó.
Por último, en otro mensaje destinado a Milei, quien dejó de hacer los giros de fondos discrecionales a la provincia de Buenos Aires que hacía Alberto Fernández, sostuvo: "Buenos Aires es el Estado más chico, el más austero en comparación con las demás provincias. Es el que menos gasto tiene por habitante. Y eso se nota y no es algo para festejar".
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.