
Las Flores apuesta a la educación tecnológica: Gelené presentó importante tecnicatura
La propuesta académica, impulsada por el Municipio y la UNICEN, ofrece una salida laboral rápida en un sector clave para el desarrollo productivo local.
“No nos vamos a someter a un insensible al que no le importa el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas”, dijo la intendenta quilmeña, Mayra Mendoza
Municipales18 de enero de 2024“Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de Macri”, aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en referencia a la marcha convocada por la CGT para el miércoles próximo y llamó a las y los quilmeños a sumarse al encuentro de forma pacífica.
La jefa comunal destacó el malestar general por las subas de los precios de los alimentos, de la salud y del transporte público, que impactan directamente en la gente: “El precio de la carne o la posibilidad de que directamente no haya en los mostradores, por la habilitación para la exportación de todos los cortes; o el del transporte, que hoy ya subió de 80 a 100 pesos; todo esto impacta en la vida de todos y no hay solo un sector perjudicado, sino toda la sociedad argentina. Quiere romper los lazos que nos vinculan como comunidad.”
En este marco y frente al irracional golpe al bolsillo de las y los argentinos, que implican no solamente los mencionados aumentos sino los de las tarifas de los servicios básicos, la intendenta Mendoza subrayó: “No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas.”
Ante esto, Mayra llamó al pueblo de Quilmes a manifestarse de manera pacífica: “Con este panorama, sin un Estado que nos cuide, que esté presente, hay que salir a la calle. No solo quienes están organizados, sino la sociedad en su conjunto, toda la comunidad. Les pido que, por favor, no se queden de brazos cruzados esperando que esto se solucione. Hay que manifestarse pacíficamente, respetuosamente, porque lo que está en juego es el presente y el futuro de todos."
“Como intendenta y con respecto al municipio, la eliminación del financiamiento a las obras públicas va a dejar parados los trabajos que se están ejecutando en el Acceso Sudeste, la bajada de la autopista, el nuevo hospital, los polideportivos, las nuevas escuelas y todo lo que teníamos diagnosticado y relevado, que era necesario hacer y que habíamos comenzado y que se va a ver interrumpido por esta decisión”, sostuvo Mayra con respecto a otra de las medidas que impulsa el presidente Milei.
En esta línea, la jefa del Estado municipal mencionó otros temas sensibles que atraviesa la sociedad a partir de la asunción de Milei, como “la enorme devaluación, que perjudica seriamente a las familias de clase media y baja en beneficio de unos pocos grupos de poder”, además de los temas del DNU vinculados a la ley laboral “que dejarán a los trabajadores sin herramientas para defenderse” y la dolarización, que, “además de empobrecer seriamente a los argentinos, es la moneda del narcotráfico y que hoy tiene como ejemplo latente los padecimientos y la violencia que sufre Ecuador. No podemos llegar a eso en Argentina."
La propuesta académica, impulsada por el Municipio y la UNICEN, ofrece una salida laboral rápida en un sector clave para el desarrollo productivo local.
La jefa comunal visitó la Escuela Primaria y Secundaria, donde se construye un playón deportivo, y recorrió la remodelación del Club Los Once.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la obra de pavimentación que se está ejecutando en el barrio Los Eucaliptus, de San Francisco Solano, y que ya entró en su etapa final.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano supervisó el avance de tres proyectos habitacionales en el distrito que comanda Juan José Mussi.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?