Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, sugirió hoy a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner "pedir perdón y hacer silencio" por "el desastre" en el que, a su criterio, dejó a la Argentina.
Política19 de febrero de 2024Agencia de NoticiasEl funcionario respondió así a los dichos de la exmandataria acerca de que el gobierno nacional "está jugando con la mesa de los argentinos" que, manifestó, están "en peores condiciones que hace 20 años".
"A dos meses de la gestión de @JMilei, la ex Presidente debería pedir perdón y hacer silencio", escribió Petri en su cuenta personal en la red social X.
Y agregó: "Estamos trabajando para salir del desastre que heredamos y en el que dejaron al país, pese a tener condiciones económicas extraordinarias, que permitieron la recuperación de todos los países de la región, con excepción de la Argentina, por responsabilidad del kirchnerismo y sus políticas populistas".
El ministro de Defensa respondió a las expresiones hechas en esa misma red social por Fernández de Kirchner, quien se refirió al informe difundido el fin de semana por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que señaló que el 57,4 por ciento de los argentinos vive en la pobreza.
"La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos", sostuvo la expresidenta.
Al respecto, el ministro de Defensa señaló, en primer lugar, que Fernández de Kirchner formó parte de "16 años de los últimos 20 años gobernando los destinos de los argentinos".
Además, retomando una expresión utilizada por la exvicepresidenta, sostuvo: "Jugar con la mesa de los argentinos es falsear estadísticas y hacer trampa con los números de la pobreza. Jugar con la mesa de los argentinos es promover la inflación y el crecimiento descomunal del Estado y sus cajas". TELAM
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
El Gobierno elimina la triangulación entre prepagas y obras sociales. ¿Bajarán las cuotas o será un golpe para los afiliados? Enterate todos los detalles.