
Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.
Otro indicador de la recesión en curso: las operaciones en las concesionarias están paralizadas en medio de la feroz pérdida de poder adquisitivo.
Economía10 de abril de 2024La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en marzo se comercializaron en la Argentina 105.969 vehículos usados, lo que representa una caída del 27,83% comparado con el mismo mes de 2023 (146.826 unidades).
Si se compara con febrero (106.228 vehículos), la baja fue de 0,24%.
En los 3 primeros meses del año se comercializaron 328.332 unidades, una caída del 16,13% en comparación con igual período de 2023 (391.483 unidades).
En este período, la provincia que sufrió la mayor baja fue Formosa: 34,13%. La que menos bajó fue Entre Ríos: 11,02%.
"La baja que se viene produciendo en los últimos meses en la comercialización de ventas de autos usados no sólo está ligado a las fuertes medidas económicas que está implementando el gobierno sino también a un sector del mercado que es la “venta entre particulares”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
Dijo que “este porcentaje que fue y es importante, sigue manejando precios que confunden y distorcionan al mercado. Un mercado que pese al momento actual está recomponiendo su stock y tiene una oferta de productos que el público demandaba”.
“Por otra parte, las tasas de los bancos están bajando de manera importante y esto hace que de a poco las entidades comiencen a ofrecer créditos acordes a las necesidades de la gente”, mencionó Lamas.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN MARZO
VW Gol y Trend: 6.293
Toyota Hilux: 3.851
Chevrolet Corsa y Classic: 3.303
Renault Clio: 2.555
Ford Ranger: 2.516
VW Amarok: 2.499
Toyota Corolla: 2.173
Fiat Palio: 2.107
Ford Fiesta: 2.105
Ford Focus: 1.989
VENTAS ENERO-MARZO POR PROVINCIA
Formosa: -34,13%
La Rioja: -32,15%
Misiones: -29,16%
Jujuy: -27,15%
Salta: -27,06%
Chaco: -26,65%
Santa Cruz: -25,93%
Santiago del Estero: -24,14%
Corrientes: -21,59%
Chubut: -20,47%
Santa Fe: -20,44%
Río Negro: -20,14%
La Pampa: -20,09%
Neuquén: -19,35%
Tucumán: -18,27%
Tierra del Fuego: -18,26%
Catamarca: -17,46%
Pcia. Bs.As.: -14,39%
Córdoba: -14,05%
San Juan: -13,76%
CABA: -12,73%
Mendoza: -12,68%
San Luis: -12%
Entre Ríos: -11,02%
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.
El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?
El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.
El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.