Kicillof: "El único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo"

"Venimos a manifestar el rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a su intolerancia y agresión, a la crueldad como práctica política", sostuvo Kicillof.

Política 20 de mayo de 2024 Redacción Grupo La Provincia Redacción Grupo La Provincia

Desde sus redes, el gobernador bonaerense remarcó "El único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo. Es el que demostramos cada día cerca de la gente, en los barrios, escuchando y dando respuestas ante el terrible ajuste que están viviendo los trabajadores, los jubilados, los sectores medios, la industria nacional".

De Paul y Lo Celso modelan la nueva camiseta de la Selección.Copa América 2024: impulsan amparos para garantizar la televisación gratuita de los partidos de la Selección

"No es un recorte solo para nuestra provincia, lo están sufriendo a lo largo y a lo ancho del país. A las provincias argentinas les vamos a ofrecer la solidaridad de la provincia de Buenos Aires ¡el pueblo bonaerense no se salva solo!", destacó desde X.

Por otro lado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado un plenario militante en la Universidad Nacional Arturo Jaureche de Florencio Varela.

"Venimos a manifestar el rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a su intolerancia y agresión, a la crueldad como práctica política. Es un rechazo al ataque a la universidad pública, al intento de disolver los derechos laborales, de destruir la industria nacional y rifar nuestros recursos naturales. Es un rechazo al cuestionamiento de la soberanía argentina y a la entrega de la Patria. Sepan que no vamos a permitir que pasen por encima de los derechos de la provincia de Buenos Aires", declaró.

"También vinimos a decirle NO a la LEY BASES, al DNU y al Pacto de Mayo porque no estamos de acuerdo con la plataforma de Milei ni con sus ideas. Por eso a lo largo de esta jornada discutimos y votamos un programa que es resultado de una doctrina y de una historia que iniciaron Perón y Evita y que continuaron Néstor y Cristina", informó el gobernador.

"Que lo entiendan bien: el único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo. No es de dirigentes ni de marketing, es un pacto real que se demuestra todos los días trabajando, recorriendo y gobernando y que busca construir una alternativa del campo popular a esta política de hambre, de vaciamiento y de entrega", remarcó Kicillof.

"Gracias a los intendentes e intendentas, legisladores nacionales y provinciales, dirigentes sindicales y a los miles de compañeros y compañeras que participaron en Florencio Varela de este maravilloso encuentro donde vinimos a discutir lo que está pasando pero también la tarea que tenemos por delante", cerró.

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar
Populares
Jaime Méndez 28-06-2024 08.27

Entrevista GLP. Teléfono para Jaime Méndez: en San Miguel sufre el comercio, la salud es “absolutamente deficiente” y los pobres son “vecinos de segunda”

Sebastián Lalaurette
Videos - Entrevistas 28 de junio de 2024

El intendente lleva adelante una gestión “muy alejada de las necesidades populares” porque “no entiende” los problemas de los vecinos, y promueve emprendimientos que “marginan” a los sectores más desfavorecidos, afirma Marcela Viguera, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email