La Provincia avanza con el pago del fondo a municipios
Se trata del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal (FFF), que se entregó a tres distritos en un acto encabezado por el gobernador Kicillof.
Política20 de mayo de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Pablo López, encabezaron este lunes las firmas de convenio con los intendentes de Coronel Pringles, Lizandro Matzkin y de San Isidro, Ramón Lanús; y la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado.
La segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).
El pago de esta segunda cuota del FFFM asciende a $159.441.413 para Coronel Pringles, $56.612.929 para Capitán Sarmiento; y $766.852.292 para San Isidro.
De esta manera, el gobierno provincial continúa cumpliendo con sus obligaciones de transferencias para con los municipios, en un contexto muy complejo de caída de recursos producto de las políticas del gobierno nacional, y refuerza su compromiso con el fortalecimiento de las gestiones locales en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Elecciones PBA: el PJ negocia la suspensión de las PASO y el desdoblamiento
El peronismo bonaerense define el futuro de las PASO. Tensiones internas, estrategia electoral y el rol de Kicillof, Cristina y Massa en el 2025.

Díaz apuntó contra Milei por el ajuste y la apertura importadora
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, criticó las políticas del gobierno nacional durante un encuentro de Mujeres.

Paro general de la CGT el 10 de abril: sin colectivos, trenes ni subtes
La CGT convocó a un paro y una marcha en rechazo a la política económica del Gobierno. También marcharán en el Día de la Memoria.

La Cámara Federal aceptó a tres inversores como querellantes en el caso $LIBRA
El criptoescándalo $LIBRA da un nuevo giro: la Cámara Federal habilita a tres inversores a ser querellantes. ¿Qué sigue en la investigación?

Entrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.

Inundaciones en Bahía Blanca: la Provincia abre inscripción al subsidio
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.