Kicillof inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia en CABA
“Aprendimos de Néstor y Cristina que el Estado es un elemento de transformación de la sociedad”, expresó el gobernador bonaerense.
Política28 de mayo de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró hoy el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde aseguró que su generación aprendió de Néstor y Cristina Kirchner que “el Estado es un elemento de transformación de la sociedad”.
En ese marco, precisó que “es muy difícil pensar que puede haber políticas sin gestión o gestión sin políticas”, analizó que “después una época de mucho desprecio sobre el papel del Estado y sus capacidades” y destacó que su generación aprendió con Néstor y Cristina Kirchner “que el Estado es un territorio de disputa y de lucha”.
“Aprendimos que es, además, un elemento de transformación de la sociedad”, continuó el economista y remarcó que “a través de la gestión se puede transformar la realidad y la vida de la gente”, enfatizó.
Espacios para descentralizar
Con la de hoy, la administración bonaerense ya inauguró sietes Casas de la Provincia con el objetivo de descentralizar trámites y que los vecinos y vecinas tengan que viajar menos.
Allí, se concentran oficinas de diferentes organismos y Ministerios provinciales como el Registro Provincial de las Personas, IOMA, IPS, ARBA, Ministerio de Trabajo, Ministerio de las Mujeres, de Desarrollo Agrario, Información Turística, Patronato del Liberado, Ministerio de Salud, Instituto Cultural y Ministerio de Ambiente.
En su discurso, el mandatario expresó que “hay mucho de Arturo Jauretche” en su gestión y consideró que la mejor manera de homenajearlo “es con los hechos y con políticas”.
Luego, Kicillof se refirió al pensamiento de Jauretche, sobre el que evaluó que sus planteos poseen “actualidad” y graficó: “Buena parte de la discusión hoy con el gobierno de Javier Milei, se puede leer en clave de ‘Civilización o barbarie”. Es la misma matriz, en la que todo lo nacional es lo bárbaro y todo lo extranjero es mejor. No hay nada contra lo extranjero, pero yo quiero ser argentino”.
Pidió “rescatar a Jauretche del olvido”, opinó que ese pensador y autor de obras como “El mediopelo en la sociedad argentina” y “Manual de zonceras argentinas” puede servir de inspiración para discutir el DNU 70, la Ley Bases, el proyecto educativo y político de Milei o el RIGI”. (ST)

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.