Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

Economía 15 de junio de 2024 Con información de Agencia de Noticias Con información de Agencia de Noticias
Suba de tarifas
Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida.

La tendencia a la baja mostrada por el índice de precios al consumidor no se sostendrá en junio, como consecuencia de la suba de tarifas de luz y gas, estiman especialistas. Así, la inflación de este mes se ubicaría por encima del 4,2% que mostró mayo, el nivel más bajo en el último año. La suba de tarifas de gas y electricidad anunciada le pondría un piso de 1% al costo de vida.

Con el fin de reducir el gasto en subsidios, para junio se dispuso una quita de subsidios en los servicios energéticos para comercios, industrias y usuarios residenciales. Las subas llegarán hasta el 20% en el caso del gas y del 95% en el de la electricidad.

Luis Caputo.Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Los incrementos además será mayores para quienes consuman más energía. Las tarifas tienen una participación cada vez mayor en el gasto de hogares, que sufren una fuerte pérdida de poder adquisitivo, que explica el escenario de recesión.

La economía argentina caerá este año un 3,5%, según coinciden consultoras y organismo internacionales como el Banco Mundial.

-subsidios energía tarifas gas luz

Además, encuestadores comenzaron a notar que la preocupación de la gente va pasando de la inflación a la sostenibilidad del empleo.

La pérdida de puestos de trabajo, que superó los 120 mil empleos en el primer cuatrimestre, podría agravarse en los próximos meses.

Se estima que el Estado aportará subsidios por unos US$ 6.500 millones este año, muy por debajo de los casi US$ 9.700 millones de 2023.

Los subsidios a la energía en 2024 bajarán por la caída de los precios internacionales del GNL y el aumento en la capacidad de transporte de gas natural desde la cuenca neuquina, que redujo el costo de suministro. 

NA

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email