Caen las acciones argentinas y escala el riesgo país
En Wall Street continúa la racha negativa de los activos argentinos en medio del feriado XL. Acciones y bonos se desploman por la desconfianza de los mercados.
Economía21 de junio de 2024

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street extienden el rojo de la sesión previa en la que se hundieron hasta 8,4%, con los bancos y las energéticas liderando las caídas.
Los papeles de empresas argentinas profundizan el rojo y vuelven a ceder en la última rueda de la plaza neoyorquina.
Telecom Argentina (-4,3%); IRSA (-4,1%); Central Puerto (-3,7%); Transportadora de Gas del Sur (-3,5%) y el BBVA (-3,2%). La suba es para Loma Negra (0,7%).
Los bonos también extienden las pérdidas de la sesión anterior, en la que recortaron más de un -0,5% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias con legislación extranjera.
Los ADRs y bonos en dólares durante el feriado local acompañan el mal tono que presenta la plaza neoyorquina.
En tanto, el riesgo país vuelve a subir por encima de las 1.400 unidades y marca 1.414 puntos.

El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.

El gasto básico en servicios públicos no da respiro en el AMBA
¿Cuánto se necesita para vivir en el AMBA? El transporte se lleva casi la mitad de la canasta de servicios. Todos los números a continuación.

Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.

Ajuste libertario: la provincia de Buenos Aires lidera la pérdida de empleo y fondos
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.