Entrevista GLP: Yamila Alonso acusa a Kicillof de "priorizar negocios" en la Provincia mientras IOMA sigue en crisis
La senadora del PRO denunció que los proyectos impulsados por el gobierno provincial" buscan agrandar el Estado y crear más cargos", sin ofrecer soluciones concretas a los problemas estructurales de la salud pública.
Videos - Entrevistas05 de septiembre de 2024

Entrevista a Yamila Alonso, senadora del PRO.
-El bloque de senadores del PRO presentó un proyecto de solicitud de informe con el objetivo de conocer ciertas cuestiones relacionadas con la situación del Instituto de Obras Médicas Asistencial (IOMA). Me imagino que esta iniciativa surge, en parte, por la incertidumbre de los vecinos con los que ustedes tienen contacto.
IOMA hace mucho tiempo que tiene problemas de todo tipo que afectan a más de 2 millones de afiliados. Muchos médicos no quieren atender por la obra social porque no paga a tiempo, la cobertura para internaciones de auxiliares y de acompañante terapéutico no llega a cubrir nada, tiene deudas con empresas, conflictos con los kinesiólogos y bioquímicos, y con la entrega de medicación oncológica.
Más allá de todo eso, lo que nos motivó esta vez a presentar el pedido de informe fue por el conflicto en municipios de la Cuarta Sección donde se finalizó, por decisión unilateral de IOMA, el convenio con la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA). Son los afiliados los que quedan de rehenes y los que sufren las consecuencias porque les vulneran el derecho a la salud.
Queremos saber por qué IOMA tomó esta decisión y cuáles son las alternativas que van a tener los afiliados. Hoy en Junín, de donde soy, no han tenido respuestas. La situación genera mucha incertidumbre y sobre todo angustia porque aquellos vecinos que tenían pactada alguna intervención quirúrgica o algún estudio importante hoy tienen que sacar plata de sus bolsillos.
-FEMEBA está denunciando que IOMA le debe sumas de dinero que superarían los 3.000 millones de pesos. ¿Han hablado ustedes, desde el bloque, con la Federación?
Mirá, yo estoy intentando ponerme en contacto, pero hablé con muchos médicos. Nuestra postura como legisladores es defender al afiliado, más allá del conflicto que pueda existir entre IOMA y FEMEBA. Hoy la gente está quedando en el medio. Hay clínicas que no están atendiendo por la obra social y las intervenciones se hacen de manera particular.
También tenemos que pensar el problema que este conflicto genera en la salud pública porque la gente que no tiene 20 o 25 mil pesos para pagar un estudio particular termina cayendo en el hospital provincial, en el caso de Junín
-Y la situación de los centros médicos provinciales y municipales es muy compleja
El hospital provincial de Junín está explotado, tuvo que absorber toda la cápita de PAMI y al ser ciudad cabecera de sección todo lo que es alta complejidad se atiende acá. En lo personal, creo que IOMA tiene que volver a sentarse con las autoridades de FEMEBA y encontrar una solución para el afiliado que no tiene por qué pasar un día sin cobertura porque el dinero se lo retiran todos los meses.
-Más allá de este conflicto con IOMA que viene desde hace meses y sigue escalando, ¿qué balance puede hacer de la gestión en salud de Nicolás Kreplak?
Creo es que hoy el gobierno y el Ministerio de Salud están queriendo simplemente hacer nuevos negocios para la Provincia. Todos los proyectos que han presentado son para seguir agrandando al Estado, hacer esas empresas público-privadas que tienen directorios y nuevos cargos. La verdad que no veo soluciones concretas para la gente, al contrario, proponen seguir generando más burocracia y más gasto de dinero.

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal
En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito
Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”
El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.