Entrevista GLP: "Milei se va a comer la curva, la gente tiene paciencia pero no es tonta", aseguró Villagrán
El intendente de Carmen de Areco describió el contexto de crisis que viven los municipios bonaerenses bajo la presidencia libertaria, con recortes en la coparticipación y una creciente demanda de empleo.
Videos - Entrevistas12 de septiembre de 2024
-Iván, desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada la provincia de Buenos Aires de alguna manera se transformó en un terreno de absoluta resistencia para municipios que intentan hacerle frente a la motosierra libertaria. ¿Cómo se gestiona en Carmen de Areco ante una situación como esta?
Lamentablemente, como decís, estamos sufriendo las consecuencias de la falta de ingresos. En la Municipalidad aumentó el pedido de empleo, algo que no pasaba en diciembre del año pasado, y es consecuencia directa de las políticas implementadas por el Gobierno nacional. Para nosotros es una situación difícil porque el municipio no está preparado para contener toda la demanda de desempleo que va surgiendo.
Por otro lado, también sufrimos la baja del consumo no solo de alimentos y bienes básicos, sino también de servicios, es decir, hoy la gente hoy prioriza comer en vez de pintar la casa, entonces los pintores tienen menos trabajo, los carpinteros tienen menos trabajo, los electricistas tienen menos trabajo. Los jubilados tampoco tienen el poder adquisitivo para pagar el alquiler o los servicios básicos.
-Entonces, me imagino que también debe haber bajado la recaudación de las tasas
Sí, porcentualmente cayó la recaudación porque hay menos gente que puede pagar. Lo mismo le pasa a la provincia de Buenos Aires, con lo cual nos baja la coparticipación que tenemos planificada, así que hay que ajustar en términos de gastos. Ahora, por ejemplo, estamos haciendo obras muy importantes con el gobierno bonaerense como el entubamiento del canal por 5.000 millones de pesos, que estaba licitada antes de la llegada de Milei, pero la estamos haciendo con la Provincia.
También estamos avanzando con la construcción de viviendas, no con la intensidad con la que veníamos trabajando en términos de velocidad y de desembolsos, porque la Provincia tiene que administrar sus recursos, pero por lo menos seguimos generando empleo y llevando adelante soluciones habitacionales para las vecinas y los vecinos.
Así que estamos viendo cómo avanzamos hasta que a nivel nacional volvamos a tener un gobierno que se interese por la obra pública para generar empleo y mejorar la vida de la gente. Este gobierno es muy inhumano, está parado sobre una teoría económica vetusta que apuesta al industricidio. Hoy muchas industrias, muchas pymes, van ofreciendo retiros voluntarios, van cerrando sus puertas, y eso significa que el país se está yendo para abajo.
-Hablábamos de las tasas municipales y en las últimas horas el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que en adelante los municipios no van a poder incluir impuestos y tasas en las facturas de los servicios que envían a los usuarios. ¿Qué piensa de esta decisión? ¿Es otra estrategia para cortar los recursos de las comunas?
Sí, bueno, yo creo que ellos tienen un plan que es el de asfixiar a las provincias y a los municipios para que todos estemos con la lengua afuera pidiendo una limosna. Pero, la verdad, creo que se van a comer la curva porque la gente no es tonta, tiene paciencia pero tampoco es tonta, ya el mismo votante de Milei lo está mirando diferente. Lamentablemente nuestro país ha sufrido crisis institucionales, pero una crisis social es muy probable que termine en una crisis institucional.

Entrevista GLP. “La unidad es fundamental para ponerle un freno a Milei”: el llamado de Nicolás Russo al interior de Unión por la Patria
El diputado del Frente Renovador instó a dejar de lado las diferencias dentro del oficialismo bonaerense para centrarse en lo estratégico: garantizar los recursos necesarios tanto para la gestión provincial como para los municipios.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Entrevista GLP. Alarma en Pehuajó: denuncian que bajo la gestión de Pablo Zurro aumenta la droga y el tránsito “es una locura medieval”
Para Nicolás Vescovo, el intendente Pablo Zurro gobierna con autoritarismo, frena el desarrollo económico de Pehuajó, permite el avance de la droga y el caos vial, y paga sueldos millonarios a funcionarios mientras los empleados municipales están bajo la línea de pobreza.

Entrevista GLP. Fernando Gray: "La Cámpora y Kicillof se pelean por los cargos, mientras la gente hace fila por comida a las cinco de la mañana"
El intendente de Esteban Echeverría cuestionó las internas del peronismo bonaerense y denunció el silencio del PJ frente al ajuste de Javier Milei. “Que sigan peleando entre ellos, nosotros vamos a estar con la gente”, aseguró en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.