Entrevista GLP. Carlos Bevilacqua: “A pesar de la crisis, mantenemos el equilibrio en la gestión de Villarino”
El intendente de Villarino destacó cómo su administración ha logrado mantener el equilibrio financiero pese al complejo escenario económico nacional. Además, se refirió a la reciente polémica sobre el cobro de tasas municipales y su impacto local.
Videos - Entrevistas12 de septiembre de 2024

-Es un desafío para los intendentes administrar en estos tiempos económicos y sociales tan adversos. ¿Cómo es la situación en Villarino? ¿Cómo avanza la gestión?
Bueno, como vos decís, es complicado el contexto financiero para todos los municipios. La verdad que nosotros, no obstante de ello, venimos trabajando bien. El año pasado cerramos sin déficit y hoy seguimos con la misma austeridad de siempre, tratando de cumplir al máximo con los servicios y con el pago a los empleados municipales y a los proveedores. Esas son nuestras prioridades, después, estamos tratando de destrabar tres obras de urbanización en distintas localidades del distrito. A pesar de todo lo vamos sobrellevando de manera equilibrada.
-¿Tiene el municipio la capacidad de llevar adelante obra pública con recursos propios?
Las obras que llevamos adelante con presupuesto propio son pequeñas, las intermedias y grandes las hemos gestionado a nivel nacional porque exceden nuestra capacidad. Tenemos un hospital modular que está en el 95% y que estamos destrabando ese 5% con un organismo internacional a partir de un convenio que firmó el municipio con el Ministerio de Obra Pública de la Nación.
El 27 de septiembre vamos a inaugurar la primera pileta climatizada municipal que fue construida con recursos propios. Es una obra que va a tener impacto social y deportivo.
-Hablando de recursos, en los últimos días se generó una polémica muy grande con respecto a las tasas municipales. El ministro de Economía, Luis Caputo, le prohibió a los municipios el cobro de tasas extras en los servicios públicos. Muchos intendentes, principalmente peronistas, denuncian que el Ejecutivo Nacional lo que quiere es verlos con la lengua afuera. ¿Cómo impacta esta medida en Villarino, Carlos?
No, la verdad es que no tenemos convenios de cobro de tasas por fuera de la actividad específica. Lo que tenemos que analizar es la ley provincial 10.740 sobre el alumbrado público, si no podemos seguir cobrando a través de la boleta de la prestadora, en nuestro caso EDES y Cooperativa Eléctrica, se nos complica un poco más. Pero en relación a la tasa de Seguridad e Higiene vamos a seguir totalmente igual como hasta ahora.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"
A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.

Entrevista GLP. Sergio Barenghi: "Intentan bajarle el precio a Kicillof, pero no pueden"
El intendente de Bragado destacó la figura de Axel Kicillof en la interna del oficialismo bonaerense, marcando su liderazgo frente a las tensiones con el cristinismo. "No han podido encontrarle una sola mancha", aseguró.

Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”
Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.