
Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
Con el apoyo del Senado, Kicillof logra aprobar 134 pliegos judiciales que estaban frenados por una interna política. Descubrí todos los detalles.
Legislativas18 de septiembre de 2024El Senado bonaerense aprobó los 134 pliegos judiciales que el gobernador Axel Kicillof había girado semanas atrás, tras una disputa política que demoró su tratamiento. La sesión representó un avance en una deuda pendiente de la gestión Kicillof en materia de nombramientos judiciales.
La aprobación de los pliegos estuvo retrasada por una disputa interna entre la vicegobernadora Verónica Magario y La Cámpora, ligada a los nombramientos en el departamento judicial de La Matanza. Finalmente, tras un acuerdo entre Magario y el intendente Fernando Espinoza, los pliegos avanzaron en el Senado.
Magario, en coordinación con el ministro Martín Mena, destrabó el conflicto que mantuvo en suspenso los pliegos judiciales. Espinoza dio su aval, lo que permitió que los expedientes avanzaran en la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Tras el acuerdo político, la comisión de Asuntos Constitucionales realizó un maratón de entrevistas a los 134 postulantes a jueces, fiscales y defensores oficiales. En tres días, los candidatos fueron evaluados, lo que culminó en la votación y aprobación de los pliegos en la Cámara alta.
Estos nombramientos judiciales eran un tema clave para la gestión Kicillof, que había logrado avanzar con pocos pliegos en su primer mandato. La aprobación de estos expedientes representa un avance significativo en la organización judicial de la provincia.
Además de los pliegos, el Senado evaluó proyectos sobre derechos humanos, turismo rural, formación docente para establecimientos públicos y privados, indemnizaciones laborales, el régimen de inversiones y la creación de una empresa de emergencias médicas. La oposición, liderada por la UCR y el PRO, también impulsó propuestas sobre campañas de concientización y adhesión al blanqueo.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.