La Justicia analizará el celular de Fabiola Yañez, clave en la causa contra Alberto Fernández
La pericia forense es determinante para definir si el ex Presidente enfrentará una indagatoria. Está imputado por lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y el abuso de poder.
Política24 de septiembre de 2024

La justicia avanza en la investigación sobre el expresidente Alberto Fernández, acusado de violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez. Uno de los pasos fundamentales en este proceso es la extracción de información del celular de la ex primera dama, que podría aportar pruebas determinantes para definir el futuro judicial del exmandatario.
El 19 de septiembre la Justicia argentina envió un exhorto internacional a España, donde reside actualmente Yañez, para solicitar la intervención del Ministerio Público Fiscal español en la copia forense de su teléfono móvil.
Una vez que se realice la copia forense, la información será enviada a Argentina a través de una valija diplomática, lo que asegura que los datos no sean manipulados en el camino. Este método garantiza la autenticidad de las pruebas y permite que el material llegue intacto a la justicia argentina.
¿Qué buscan los investigadores en el teléfono de Yáñez?
El principal objetivo del análisis del celular es corroborar la existencia de pruebas que puedan incriminar al exmandatario. Entre ellas, se encuentran mensajes de texto y fotografías que podrían dar detalles sobre las agresiones físicas y las amenazas coactivas que Fernández habría realizado contra Yáñez.
De confirmarse estas pruebas, se espera que la fiscalía a cargo de Ramiro González avance con la indagatoria de Fernández. El expresidente está imputado por lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y el abuso de poder, además de amenazas coactivas.
Un posible giro en la causa contra Fernández
La copia forense del celular de Yañez no solo podría confirmar los hechos denunciados, sino también aportar datos sobre las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que ocurrieron. Este material digital sería utilizado para completar el testimonio de los testigos y podría ser la pieza clave que defina la indagatoria y un eventual procesamiento de Alberto Fernández.
Además, uno de los aspectos que se busca verificar es si hubo intentos de intimidación por parte del exmandatario, como presuntas ofertas de dinero a cambio de que Yañez no lo denunciara. Esta información podría fortalecer las acusaciones por amenazas coactivas, lo que complicaría aún más la situación judicial de Fernández.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?