Scaloni ajusta el equipo: las novedades para el partido con Bolivia
La Scaloneta se enfrenta a Bolivia en un duelo clave por las Eliminatorias. ¿Qué cambios prepara Scaloni? Enterate del posible equipo y toda la previa.
Deportes13 de octubre de 2024

El próximo martes 15 de octubre, Argentina enfrentará a Bolivia en el estadio Monumental por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La selección nacional, liderada por Lionel Scaloni, buscará volver al triunfo tras el empate 1-1 ante Venezuela en Maturín.
Bolivia, por su parte, llega envalentonada tras una serie de resultados positivos que la tienen en la sexta posición de la tabla, peleando por un puesto de clasificación directa al Mundial.
El duelo promete ser intenso, ya que la Scaloneta intentará frenar la racha del conjunto boliviano y consolidarse en la cima de la tabla, mientras que los dirigidos por Oscar Villegas sueñan con dar el golpe en Buenos Aires.
El posible equipo de Scaloni: cambios y dudas en la formación
Aunque Scaloni no ha confirmado el equipo que enfrentará a Bolivia, algunas modificaciones parecen inevitables tras el empate en Venezuela. La principal novedad sería el regreso de Cristian “Cuti” Romero a la defensa, luego de cumplir su fecha de suspensión por acumulación de amarillas. El zaguero del Tottenham reemplazaría a Germán Pezzella, quien tuvo un buen desempeño en Maturín pero le dejaría su lugar al cordobés.
En el arco, Gerónimo Rulli, de gran actuación frente a Venezuela, parece haberse ganado otra oportunidad, ya que Emiliano “Dibu” Martínez sigue suspendido por la FIFA. El marplatense no podrá estar disponible hasta la siguiente fecha.
En el mediocampo, la situación es más incierta. Alexis Mac Allister, quien llegó tocado desde Inglaterra y no jugó en Venezuela, podría estar disponible si se recupera a tiempo de su molestia muscular. De ser así, ingresaría por Giovani Lo Celso, aunque Scaloni también podría darle otra chance a Thiago Almada, quien no logró mostrar su mejor versión debido al mal estado del campo en Maturín.
Messi y la delantera: la gran duda de Scaloni
En la delantera, Lionel Messi parece ser una fija, a pesar del desgaste físico acumulado en las últimas semanas. El capitán argentino sigue siendo el eje del equipo, y aunque el césped cargado de agua en Venezuela le exigió un gran esfuerzo, su liderazgo en el campo es innegociable.
La incógnita principal es quién acompañará a Messi en el ataque. Julián Álvarez, con su movilidad y capacidad de presionar, ha sido una opción constante para Scaloni, pero Lautaro Martínez, goleador de la Serie A italiana, también busca su lugar. Ambos ofrecen características distintas y podrían complementar el juego de Lionel Messi de maneras diferentes.
Bolivia, en busca de la sorpresa en el Monumental
Bolivia llega a este encuentro con el ánimo en alto, ocupando la sexta posición de las Eliminatorias y con el sueño intacto de clasificar a su segundo Mundial en la historia. El entrenador Oscar Villegas ya anticipó que su equipo será prudente, pero no renunciará al ataque cuando tenga la oportunidad de controlar el balón.
"Argentina es el campeón del mundo y juega en su casa, pero intentaremos mantener nuestra propuesta ofensiva, como lo hicimos ante Chile. Sabemos que tendremos que ceder algunos metros, pero no renunciaremos a nuestro estilo", declaró Villegas en conferencia de prensa.
El equipo boliviano se ha mostrado sólido en sus últimos tres partidos, sumando puntos valiosos que lo han mantenido en la pelea. Con una combinación de juventud y experiencia, Bolivia se ilusiona con dar el batacazo en el Monumental.
Este encuentro será clave para ambas selecciones. Argentina, ya con un pie en el Mundial, buscará afianzar su liderato en las Eliminatorias, mientras que Bolivia intentará mantener viva la ilusión de clasificar a la Copa del Mundo por segunda vez en su historia.
Próximos compromisos de la Scaloneta
Tras el partido contra Bolivia, la Scaloneta tiene dos fechas clave en noviembre. El jueves 14 de noviembre enfrentará a Paraguay en Asunción, y luego, el martes 19 de noviembre, recibirá a Perú en el Monumental. Ambas fechas serán decisivas para cerrar el año en la cima de las Eliminatorias y afianzar el rumbo hacia el Mundial de 2026.

Racing debutó con una goleada en la Copa Libertadores y Costas se ilusiona con pelear en todos los frentes
Racing debutó en la Copa Libertadores con una goleada 3-0 en Brasil. Gustavo Costas festejó: "Hicimos un partidazo". La Academia va por todo.

Libertadores y Sudamericana: así será el debut de los equipos argentinos
La acción internacional comienza este 1° de abril con la participación de Estudiantes, Racing, Independiente y Unión. Además, otros torneos internacionales tendrán encuentros destacados.

Gago minimizó la derrota de Boca ante Newell’s: “No fue un retroceso”
El DT analizó la caída en Rosario, admitió que el equipo jugó mal, pero aseguró que siguen bien posicionados en la Zona A.

"No fue un tema": Marko desmintió la llegada de Colapinto a Red Bull
El asesor estrella de Red Bull explicó las razones de su visita al hospitality de Alpine en medio del cambio de pilotos en la escudería austríaca. “Colapinto tuvo un debut muy fuerte en la Fórmula 1, pero al final, no se lo consideró seriamente”, afirmó.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?