San Pedro celebra un éxito cultural con la Fiesta Nacional de la Ensaimada y las Colectividades
Miles de sampedrinos y turistas disfrutaron de una vibrante oferta cultural y gastronómica, con ocupación hotelera casi total, pese a las inclemencias del tiempo.
Municipales16 de octubre de 2024
Andrés Montero
San Pedro vivió un intenso y exitoso fin de semana con la 21ª edición de la Fiesta Nacional de la Ensaimada, que se desarrolló junto a la Fiesta de las Colectividades en el Paseo Público Municipal. A pesar de las condiciones climáticas adversas, la ciudad se llenó de vida con una oferta cultural y gastronómica que atrajo tanto a locales como a turistas.
Actividades culturales y visitas destacadas
Durante las dos jornadas de la celebración, los asistentes disfrutaron de un programa variado en la Carpa Cultural y en el escenario “Indio Peralta”, donde se llevaron a cabo diversas actividades artísticas. La Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, visitó el evento y fue recibida por el intendente Cecilio Salazar, quien agradeció el apoyo provincial en este evento de gran importancia cultural para la región.

Un fin de semana que impulsó el turismo local
La fiesta convocó a una gran cantidad de visitantes, lo que generó un notable impacto en el turismo local, con hospedajes que rozaron el 100% de ocupación y un flujo constante de clientes en los comercios, bares y restaurantes de la ciudad. Si bien la jornada final se suspendió debido a las lluvias, el balance general del fin de semana fue muy positivo, destacándose la excelente participación del público.
Gastronomía y productos locales, los grandes protagonistas
El paseo costero de San Pedro se transformó una vez más en un punto de encuentro para la comunidad y los visitantes, con una feria de artesanos y emprendedores que ofrecieron productos locales y recuerdos únicos de la festividad. La gastronomía fue otro de los pilares del evento, con la Agrupación Mallorca y pasteleros locales a la cabeza, quienes deleitaron a los asistentes con el sabor inconfundible de la ensaimada y otros platos tradicionales.

Amplia cobertura mediática y proyección nacional
Además de la gran convocatoria, la fiesta contó con una destacada presencia en medios de comunicación. Canal 9 transmitió en vivo el evento en el programa "Somos Bonaerenses", y medios digitales como El Destape Web se hicieron eco de la celebración. También la TV Pública realizó coberturas para el programa "Agenda Turística", elevando el perfil del evento a nivel nacional.

Nuevos eventos en puerta para San Pedro
La Secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Educación de San Pedro ya se encuentra planificando los próximos eventos que continuarán la dinámica cultural en la ciudad. Entre ellos, se destacan la Fiesta de la Tortafrita con Miel, programada para el 19 de octubre, y el Pre Cosquín, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre en el Paseo Público Municipal, con entrada libre y gratuita.

Finde XXL en Mar del Plata: aventura, descanso y cultura en una escapada completa
Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

San Pedro avanza en salud: nuevos consultorios para el Hospital Ruffa y reunión clave con la Provincia
El intendente visitó la planta de Ecosan, empresa que construirá los nuevos consultorios externos del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, y mantuvo una reunión con el ministro Nicolás Kreplak para fortalecer la red sanitaria local.

Hilos de militancia: ¿Qué mensaje dieron los intendentes bonaerenses?
Este 17 de noviembre se celebra el día de la militancia peronista y al respecto se manifestaron en redes sociales los intendentes e intentas de la Provincia.

Petrecca: "Esta obra representa una forma distinta de vivir la ciudad"
Con fondos municipales, Junín habilitó la segunda etapa de la bicisenda hacia el Parque Natural Laguna de Gómez. Funcionarios resaltaron el trabajo coordinado y vecinos celebraron más seguridad y confort para actividades al aire libre.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

La Provincia reabre paritarias en medio de fuertes reclamos y tensión por el cierre del año
Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.



