La Matanza impulsa una nueva Ronda de Negocios
La gestión de Fernando Espinoza impulsa el desarrollo económico local con la 13° Ronda de Negocios Multisectorial y una Misión Comercial Inversa que atraerá a cadenas de supermercados de Paraguay.
Municipales18 de octubre de 2024

El Gobierno local, que conduce el intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, despliega diversas iniciativas para estimular el desarrollo productivo y económico del distrito y, teniendo en cuenta el contexto actual de crisis, acompañar y dotar de herramientas a las industrias ya la comunidad. En esta oportunidad, la nueva Ronda de Negocios de La Matanza conformará una Misión Comercial Inversa ya que contará con la presencia de las cadenas de supermercados radicadas en Paraguay.
La 13° Ronda de Negocios Multisectorial y Misión Comercial Inversa se desarrollará el miércoles 30 de octubre, de 13 a 19 horas, en el Hotel Holliday Inn de Ciudad Evita.Durante los últimos 7 años, participó de estos importantes eventos, que fortalecerán el relacionamiento comercial y alientan a las exportaciones, alrededor de 300 empresas por ronda y se concretaron más de 2 mil contactos de negocios, en cada encuentro.
En cada Ronda, se encuentra una amplia diversidad de rubros, donde predominan los alimentos, así como también, productos de limpieza y de higiene personal, confecciones, calzado, productos de la madera, envases, gráfica, metalmecánica, metalúrgica, autopartes, plásticos, químicos, productos de caucho, electricidad, distintos materiales para la construcción, revestimientos, servicios de logística, servicios tecnológicos para la gestión de las cadenas comerciales, y equipamientos para supermercados y mobiliario comercial, entre otros.
En esta 13° edición, participará también el Banco Provincia para que las empresas y los empresarios puedan acceder a nuevos instrumentos, y estarán presentes las empresas radicadas, de distintos municipios, en el Corredor Productivo de la Autopista Presidente Perón.
Las empresas, industrias y PyMEs dispuestas podrán inscribirse, de forma gratuita, en: produccion.lamatanza.gob.ar/ronda, hasta el 18 de octubre. Los cupos son limitados.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.