Suipacha: aumentos salariales y bono para trabajadores municipales en las paritarias de fin de año
El Municipio de Suipacha acordó un aumento salarial del 13% para el último trimestre de 2024, un bono especial de $70.000 en noviembre y la regularización de 6 pases a planta permanente, cumpliendo con normativas laborales pendientes.
Municipales23 de octubre de 2024

El Municipio de Suipacha anunció los detalles de las paritarias correspondientes al último trimestre del 2024, con importantes medidas para los trabajadores y trabajadoras municipales. En un acuerdo que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre, se estableció un aumento salarial y un bono especial, además de la regularización de pases a planta permanente.
Aumento salarial del 13% en tres tramos
El acuerdo alcanzado contempla un aumento del 13% en los salarios municipales, que será distribuido en tres meses. Los incrementos se aplicarán de la siguiente manera: un 6% en octubre, un 4% en noviembre y un 3% en diciembre. Esta medida busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales frente a la inflación.
Bono especial por el Día del Trabajador Municipal
En el marco de las negociaciones, también se pactó un bono especial de $70.000, que se otorgará en noviembre en conmemoración del Día de los Trabajadores y Trabajadoras Municipales. Este beneficio es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los empleados municipales en un año de desafíos económicos.
Pases a planta permanente
Otra de las medidas importantes acordadas es la regularización de 6 pases a planta permanente, cumpliendo con la normativa que establece que no más del 20% de la planta laboral del municipio puede ser temporaria. Esta medida, que estaba pendiente desde 2021, permite asegurar estabilidad laboral a los empleados beneficiados y alinear al municipio con las normativas vigentes.
Con estas iniciativas, el Municipio de Suipacha reafirma su compromiso con los trabajadores y trabajadoras municipales, reconociendo su labor diaria y apostando por mejorar sus condiciones laborales en un contexto económico complejo.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?