Presidente de ONG denunciado por la familia de Loan apunta al gobernador Valdés
Con críticas al gobernador Valdés, Gustavo Vera niega tener información sobre el paradero de Loan Peña y denuncia irregularidades en la investigación.
Argentina07 de noviembre de 2024
El activista social Gustavo Vera negó tener información sobre el paradero de Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido hace casi cinco meses, luego de que la familia del menor pidiera su detención a la Justicia. En una entrevista con Guillermo Andino en A24, Vera criticó duramente a la investigación, señalando al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, como responsable de “entorpecer” la causa.
Vera desmiente y apunta contra la investigación judicial
Gustavo Vera, fundador de la ONG La Alameda, rechazó categóricamente las acusaciones de la familia de Loan, quienes lo han señalado como encubridor en el caso. "El abogado de la familia dijo en varios medios que yo no aporté nada sobre Loan, pero minutos después asegura que sé dónde está", reclamó Vera, cuestionando la falta de pruebas en su contra. Además, calificó de “escándalo” la audiencia en la que fue interrogado y subrayó que el foco de las preguntas giró más en torno a su activismo que sobre el niño desaparecido.
El activista también criticó la forma en que se está manejando la escena del crimen y la búsqueda de pruebas, afirmando que “no se cercó el lugar donde se cometió el delito”, permitiendo que cualquier persona acceda sin restricciones. “Se hizo todo para que no se encuentre a Loan”, sostuvo con indignación.
Vera acusa a Valdés y apunta a intereses oscuros
Vera fue aún más allá al insinuar que su detención responde a una represalia por sus actividades contra la trata de personas y el narcotráfico. Según él, la causa está siendo deliberadamente entorpecida debido a su trabajo que involucra a "relaciones promiscuas de poder". "Yo molesto porque me meto con el narco y el poder", sentenció, apuntando directamente al gobernador Valdés como el principal responsable de las trabas en la investigación.
El fundador de La Alameda también señaló que la jueza Cristina Pozzer Penzo, quien lleva el caso, podría estar actuando en complicidad con estos intereses. “Ayer la denuncié por mal desempeño”, dijo Vera, detallando que durante la audiencia se lo cuestionó más sobre su participación en marchas y sus pedidos de destitución contra el gobernador, que sobre su conocimiento del caso de Loan.
Investigación sobre la perito Lezcano: dudas sobre su credibilidad
La causa de Loan ha sumado otro foco de controversia con la figura de la perito María Luisa Lezcano, quien ha sido acusada de tener antecedentes de falsificación y de presentarse con credenciales dudosas. Lezcano, oriunda de Mendoza y de 40 años, ha participado activamente en los rastrillajes del caso y ha presentado pruebas grafológicas vinculadas a los principales sospechosos. Sin embargo, ahora enfrenta una investigación por supuestamente falsear su experiencia profesional y presentar análisis ajenos como propios.
Según su testimonio, Lezcano fue convocada por el comisario Walter Maciel para sumarse a la causa y desde entonces ha brindado declaraciones públicas e hipótesis sobre la desaparición de Loan. No obstante, su credibilidad se ha visto cuestionada luego de que la Justicia Federal de Goya ordenara allanar su domicilio para secuestrar su teléfono, buscando indicios que confirmen o descarten las sospechas de perjurio.
La polémica se intensifica al revelarse que Lezcano tiene antecedentes judiciales en Neuquén, donde fue acusada de hacerse pasar por personal militar. La causa, que la señalaba de “usurpación de títulos y honores”, fue archivada en 2021 por prescripción, tras no lograr ubicarla para una declaración formal.
Las dudas y las controversias dificultan el avance en el caso Loan
La desaparición de Loan Peña, ocurrida el pasado 13 de junio, sigue envuelta en una serie de irregularidades y disputas que alejan la posibilidad de esclarecer el caso. Las acusaciones cruzadas entre Vera y las autoridades provinciales, sumadas a los cuestionamientos sobre la perito Lezcano, generan un manto de dudas sobre el avance de la investigación. La situación plantea, además, una profunda crisis de confianza entre los actores involucrados y mantiene a la familia de Loan en una prolongada incertidumbre.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.