Entrevista GLP. "No nos imaginamos un peronismo sin Cristina, pero en la Provincia nuestro faro es Kicillof", afirmó Wischnivetzky
El intendente de Mar Chiquita destacó la figura de Axel Kicillof para conducir la reconstrucción nacional post gobierno de Javier Milei.
Videos - Entrevistas07 de noviembre de 2024

-¿Cómo fue gobernar el distrito este 2024, su primer año de gestión municipal, considerando las adversidades económicas y sociales que atraviesan el país y la provincia?
Fue un año complejo por las decisiones del Gobierno nacional de eliminar la obra pública, desfinanciar y ahogar a las provincias, lo que repercute en los municipios. Mar Chiquita no fue la excepción, se sintió el abandono, sobre todo en lo que respecta a la obra pública, que para nosotros es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
A pesar de todo, seguimos trabajando con responsabilidad, priorizando los recursos públicos y el bienestar de la comunidad. Pusimos especial atención en la salud, la educación, la seguridad, el alumbrado público y el mantenimiento de las calles. Además, seguimos adelante con algunas obras mediante fondos municipales y otras en colaboración con la provincia de Buenos Aires. Afortunadamente, el gobernador Axel Kicillof está haciendo un esfuerzo enorme para acompañar a los municipios.
-Me interesa volver a la salud pública. ¿Cómo es la situación de los afiliados del IOMA tras la reciente baja de convenios con FEMEBA?
La salud sigue siendo nuestra principal prioridad, y en eso invertimos la mayor parte de los recursos municipales, con mucho gusto. Sin embargo, la situación tanto de IOMA como de las obras sociales y las prepagas ha incrementado la presión sobre el sistema público de salud municipal. A esto se le suma la desregulación de los precios de los medicamentos, lo que genera una enorme presión financiera. La demanda por atención médica ha crecido considerablemente y, en paralelo, los gastos en insumos y medicamentos también se han disparado.
-Walter, en medio de una profunda crisis económica, los más afortunados comienzan a proyectar sus vacaciones de verano. ¿Cómo imaginan la temporada estival 2024-2025 en Mar Chiquita?
Sí, estamos trabajando intensamente para ello. En Mar Chiquita tenemos 11 fiestas populares que comenzarán este fin de semana. Estas actividades tienen como objetivo generar movimiento económico, cultural y turístico, para potenciar una temporada que prevemos será complicada. El nivel de consumo está muy bajo y todo indica que será difícil, con un gasto per cápita mucho menor al de años anteriores.
No obstante, nuestra responsabilidad es tratar de hacer que la temporada sea lo mejor posible. Para eso, estamos invirtiendo en las fiestas populares que organizamos junto con la comunidad y las organizaciones locales.
-Por último, me gustaría conocer cómo analiza la reaparición de Cristina Fernández de Kirchner en el escenario político, al asumir nuevamente la presidencia del PJ.
La verdad es que no podemos imaginar un peronismo en Argentina sin Cristina. Ella forma parte de un dispositivo político mayor que incluye muchas expresiones dentro del peronismo, así como otras fuerzas políticas que, si bien no son peronistas, comparten objetivos y plataformas comunes, pero en la provincia de Buenos Aires nuestro faro es Axel Kicillof, quien representa el presente y el futuro del peronismo. Lo expresamos claramente cuando estuvo en Mar Chiquita el 14 de septiembre en el encuentro con la militancia, para nosotros es una figura clave no solo para conducir la provincia en los años que vienen, sino también para colaborar en la reconstrucción de la Argentina.
-¿Cómo le cae que algunos referentes del espacio cuestionen a Kicillof por no "jugársela públicamente" por Fernández de Kirchner en la interna del PJ?
Creo que la obligación de los que estamos en gestión es gobernar y preocuparnos por cuidar a nuestra gente, que está siendo atacada en su vida diaria. Este no es momento para discusiones políticas internas. Yo siempre pensé que lo ideal era una lista de unidad para conducir el Partido Justicialista a nivel nacional, aunque lamentablemente eso no se dio. Sin embargo, creo que debemos seguir buscando esa unidad.
En lo personal viví con mucha alegría los gobiernos de Néstor y Cristina, y creo que fueron maravillosos para Argentina. Hoy, Axel está realizando una gestión excelente en la provincia de Buenos Aires, y pienso que es necesario que trabajemos juntos para construir el futuro porque, como dijo Cristina, el modelo de Milei es como un yogurt con fecha de vencimiento.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"
A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.

Entrevista GLP. Sergio Barenghi: "Intentan bajarle el precio a Kicillof, pero no pueden"
El intendente de Bragado destacó la figura de Axel Kicillof en la interna del oficialismo bonaerense, marcando su liderazgo frente a las tensiones con el cristinismo. "No han podido encontrarle una sola mancha", aseguró.

Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”
Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.