Alimentos suben hasta un 0,7% en noviembre: ¿Qué nos espera?
Los alimentos aumentaron hasta un 0,7% en la segunda semana de noviembre. La inflación de noviembre podría cerrar en 3%. Conocé todos los detalles.
Economía15 de noviembre de 2024![Pamela Orellana](/download/auth_user.foto.9fbd1a5ba5d3778a.UGFtZWxhIE9yZWxsYW5hIC0gR3J1cG8gTGEgUHJvdmkuanBn.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![supermercado 13-06-2024 16.17](/download/multimedia.normal.bcd6c0b86fc415c1.c3VwZXJtZXJjYWRvIDEzLTA2LTIwMjQgMTYuMTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La segunda semana de noviembre mostró un leve aumento en los precios de los alimentos, con un incremento que osciló entre el 0,5% y el 0,7%. Según el informe de la consultora Eco Go, este ajuste refleja una desaceleración en comparación con la semana previa. No obstante, las proyecciones para los próximos días estiman una variación similar a la de semanas anteriores, con un aumento proyectado del 0,7%. De confirmarse esta tendencia, la inflación en los alimentos consumidos dentro del hogar alcanzaría un acumulado de 2,8% en octubre.
Aumento en los alimentos fuera del hogar
Si se considera también el aumento en los alimentos consumidos fuera del hogar, la cifra asciende al 2,8% en octubre, con una proyección para el mes de 2,5% de aumento. Según Eco Go, los ajustes en los precios de los alimentos fuera del hogar son un factor clave en el incremento general de la inflación.
Proyección de inflación general de noviembre
A nivel general, la inflación de noviembre se estima en un 3% mensual, un valor que aún puede sufrir modificaciones. Este incremento no solo responde al alza de los alimentos, sino que también está influenciado por los aumentos en los precios de los servicios regulados. Según Eco Go, los combustibles (2,8%), las tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), las prepagas (5% promedio) y los colegios privados (con subas del 4,5% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 3,6% en la Provincia de Buenos Aires) contribuyen a mantener la inflación en ascenso.
Informe de la consultora LCG: Un alza más acelerada
Por su parte, la consultora LCG midió una variación de precios en los alimentos del 0,7% entre el 6 y el 12 de noviembre. La primera semana de noviembre había registrado una variación nula, por lo que en la primera quincena de noviembre los precios de los alimentos subieron un 0,7%. Esto refleja una variación "punta a punta" de 2,5%, un indicador que aún se encuentra por debajo de las proyecciones de Eco Go, pero que confirma una tendencia de alza en los precios.
En resumen, mientras las proyecciones siguen apuntando a un 3% de inflación para noviembre, la constante variación de los precios de los alimentos y los servicios sigue marcando el rumbo de la economía argentina en un contexto de altas expectativas de ajuste.
![VTV, peajes y trámites cómo funcionarán los cambios anunciados por el Gobierno](/download/multimedia.normal.a980d9f14396f405.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.
![Caputo FMI](/download/multimedia.normal.80aa9b52677d948f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'
El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?
![Consumo en Supermercados](/download/multimedia.normal.8aa3dab1224ce570.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio
El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.
![Merval](/download/multimedia.normal.af92a11da70e908e.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA
El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.a7e10623cfb93a84.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
![Karina Milei](/download/multimedia.normal.826e444965c12325.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.