Entrevista GLP. Romina Braga: "La Coalición Cívica no se deja moldear por las circunstancias"
La diputada bonaerense se refirió al proyecto de Ley de Transparencia, que busca la creación de un portal accesible para informar sobre ingresos, gastos y deudas de los municipios. Además, reafirmó el compromiso del bloque con la eficiencia en tiempos de adversidad política.
Videos - Entrevistas06 de diciembre de 2024
- La Coalición Cívica se reunió en Mercedes, convocando a todas sus autoridades provinciales y locales para debatir sobre la agenda bonaerense. Uno de los puntos principales fue el impulso de un proyecto de Ley de Transparencia Municipal. ¿De qué se trata esta iniciativa?
En este proyecto, que trabajamos en conjunto y presenté hace unos días en la cámara baja, proponemos la creación de un portal de transparencia que será actualizado, accesible y deberá incluir información clave estipulada por la ley, por ejemplo, ingresos y gastos presupuestarios, composición de deudas municipales y contrataciones realizadas.
El objetivo es ofrecer un panorama claro de lo que sucede en los municipios donde vivimos. Además, planteamos habilitar instancias de participación ciudadana, como audiencias públicas, consultas y foros, para supervisar el uso de los fondos públicos, y "ponerle un coto" a las tasas municipales.
Creo que a veces falta interés político real en fortalecer un sistema democrático más cercano al ciudadano para poder tener más transparencia y un gasto eficiente.
Los diputados de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, Maricel Etchecoin y Romina Braga.
- ¿Cómo evalúa el trabajo que realizaron este año desde el bloque en la Cámara Baja?
Fue un año sumamente arduo. En la Coalición Cívica nos caracterizamos por una trayectoria de más de 20 años con coherencia y compromiso en la política. En este período, abordamos temas importantes que requerían resolución inmediata, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires trabajamos en la Comisión de Adicciones donde logramos dictaminar un proyecto de ley sobre ciberludopatía. A partir de más de 18 iniciativas, logramos unificar criterios para avanzar en una normativa que protege a quien hoy están sumergidos en la ludopatía y en la ciberludopatía.
Tratamos de ser una fuerza política responsable que priorice a las personas. A pesar de la adversidad, nuestra coalición tiene claro su lugar y los objetivos que persigue.
Encuentro de la Coalición Cívica en Mercedes.
- ¿Qué opina del posicionamiento de la Coalición Cívica a nivel nacional frente al gobierno de Javier Milei?
Nuestro enfoque no se basa en estar "a favor" o "en contra" de alguien, sino en mantener una visión clara sobre hacia dónde debemos ir. En el bloque nacional, esto se refleja en decisiones firmes, como lo fue con iniciativas como "Ficha Limpia" o las leyes contra la ludopatía.
Por ejemplo, cuando Javier Milei planteó su postura sobre transparencia y "Ficha Limpia", en la práctica demostró contradicciones, quiso confrontar electoralmente contra Cristina Kirchner. Aunque a veces somos una voz incómoda, como lo ha sido "Lilita" Carrió a lo largo de los años, somos "la piedra en el zapato" de quienes quieren caminar haciendo provecho con lo propio. Hoy, con un sólido grupo de diputados nacionales y referentes locales, construimos una fuerza que está lejos de quebrarse y que sabe que no lo va a moldear las circunstancias.

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"
El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.