ANMAT prohibió un producto alimenticio por irregularidades graves: ¿Cuál es?
La investigación reveló que carecía de registros obligatorios y presentaba información falsa. ¿Qué más descubrieron las autoridades?
Argentina23 de diciembre de 2024Andrés MonteroLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció este lunes la prohibición de elaboración y venta del aceite de oliva extra virgen de la marca "Miel y Oliva Rosario". Fabricado en La Rioja, el producto fue señalado por carecer de registros obligatorios de establecimiento y de producto, además de presentar información falsa en su etiqueta.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial bajo el número 11.215/2024, se dictó tras confirmarse que los registros RNPA 13631547 y RNE 13826451 indicados en el envase eran inexistentes.
Origen de la investigación
El caso se inició por una denuncia de un consumidor, quien alertó al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre posibles irregularidades en las características organolépticas del aceite. Durante la investigación, se corroboró que el producto incumplía varias disposiciones del Código Alimentario Argentino.
El INAL también detectó que el aceite era comercializado a través de plataformas digitales, lo que llevó a notificar el caso en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) para frenar su promoción en línea.
Protección de la salud pública
La ANMAT explicó que la decisión de prohibir el producto responde a la necesidad de proteger a los consumidores frente a productos que representen riesgos sanitarios.
"La disposición alcanza a este producto y a cualquier otro que utilice los registros sanitarios mencionados en su rotulado", detallaron desde la entidad.
Turismo en crisis: la ocupación hotelera se desplomó en noviembre
En noviembre de 2024, la ocupación hotelera cayó un 4,9%. Conocé cómo impactó la crisis del turismo en las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.