Unión por la Patria formaliza juicio político contra Milei por estafa
El bloque de Unión por la Patria presentó un juicio político contra Milei por su presunta participación en un escándalo de criptomonedas. ¿Qué consecuencias tendrá? Te contamos los detalles.
Política17 de febrero de 2025

El bloque de diputados de Unión por la Patria formalizó este lunes una solicitud de juicio político contra el presidente Javier Milei, a raíz de su presunta implicación en una estafa millonaria vinculada con la promoción de la criptomoneda $Libra. Este escándalo no solo ha generado un terremoto político en el país, sino que también ha trascendido las fronteras, adquiriendo una magnitud internacional que pone en riesgo la imagen de la Argentina ante la comunidad global.
Un escándalo de dimensiones globales
Durante una conferencia de prensa, el presidente del bloque Germán Martínez enfatizó que las repercusiones del caso podrían tener consecuencias extremadamente graves para la Argentina, tanto desde el punto de vista legal como económico. "Lo sucedido es gravísimo", señaló Martínez, quien añadió que las denuncias contra Milei ya están siendo analizadas en distintos países, incluidos Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia y el FBI habrían comenzado a involucrarse en la investigación.
Acompañado de otros diputados de su bloque, como Carolina Gaillard, Vanesa Siley y Eduardo Valdés, Martínez destacó la creciente gravedad de la situación. "Cada día aparecen nuevos actores, hechos y denuncias que incrementan la magnitud del escándalo", subrayó.
El pedido de juicio político: un acto de responsabilidad institucional
La medida adoptada por el bloque de Unión por la Patria no responde a una cuestión de intereses partidarios, sino a una necesidad de responsabilidad institucional. Martínez remarcó que la gravedad de los hechos amerita una respuesta acorde en el Congreso, un espacio donde las respuestas deben ser proporcionales a la magnitud de lo que está en juego. “No se puede tener un problema de esta magnitud y una respuesta institucional tan diminuta”, subrayó.
Los bloques políticos divididos ante la crisis
El diputado señaló que, aunque algunos bloques parlamentarios se han alineado con la idea de realizar presentaciones penales o incluso proponer la creación de una comisión investigadora, existen otros sectores que prefieren esquivar la cuestión o bloquear cualquier tipo de investigación a fondo. "Es curioso ver cómo algunos bloques, en lugar de hacer oposición al oficialismo, parecen oponerse a la oposición misma", reprochó Martínez, haciendo alusión a la actitud de ciertos espacios que se niegan a investigar el caso.
La estafa cripto y el futuro de la presidencia
Mientras el Congreso debate la viabilidad de un juicio político y el posible avance de una comisión investigadora, el presidente Javier Milei sigue envuelto en el escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, cuyos detalles aún se siguen conociendo. A medida que las denuncias se acumulan, la presidencia de Milei se encuentra ante uno de sus mayores desafíos hasta la fecha.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.