Unión por la Patria formaliza juicio político contra Milei por estafa

El bloque de Unión por la Patria presentó un juicio político contra Milei por su presunta participación en un escándalo de criptomonedas. ¿Qué consecuencias tendrá? Te contamos los detalles.

Política17 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Diputados UP
La denuncia que sacudió el Congreso: juicio político contra Milei

El bloque de diputados de Unión por la Patria formalizó este lunes una solicitud de juicio político contra el presidente Javier Milei, a raíz de su presunta implicación en una estafa millonaria vinculada con la promoción de la criptomoneda $Libra. Este escándalo no solo ha generado un terremoto político en el país, sino que también ha trascendido las fronteras, adquiriendo una magnitud internacional que pone en riesgo la imagen de la Argentina ante la comunidad global.

SudaméricaEncuesta de presidentes sudamericanos: ¿Quién manda en febrero 2025?

Un escándalo de dimensiones globales

Durante una conferencia de prensa, el presidente del bloque Germán Martínez enfatizó que las repercusiones del caso podrían tener consecuencias extremadamente graves para la Argentina, tanto desde el punto de vista legal como económico. "Lo sucedido es gravísimo", señaló Martínez, quien añadió que las denuncias contra Milei ya están siendo analizadas en distintos países, incluidos Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia y el FBI habrían comenzado a involucrarse en la investigación.

Acompañado de otros diputados de su bloque, como Carolina Gaillard, Vanesa Siley y Eduardo Valdés, Martínez destacó la creciente gravedad de la situación. "Cada día aparecen nuevos actores, hechos y denuncias que incrementan la magnitud del escándalo", subrayó.

Denuncia JMilei

El pedido de juicio político: un acto de responsabilidad institucional

La medida adoptada por el bloque de Unión por la Patria no responde a una cuestión de intereses partidarios, sino a una necesidad de responsabilidad institucional. Martínez remarcó que la gravedad de los hechos amerita una respuesta acorde en el Congreso, un espacio donde las respuestas deben ser proporcionales a la magnitud de lo que está en juego. “No se puede tener un problema de esta magnitud y una respuesta institucional tan diminuta”, subrayó.

Los bloques políticos divididos ante la crisis

El diputado señaló que, aunque algunos bloques parlamentarios se han alineado con la idea de realizar presentaciones penales o incluso proponer la creación de una comisión investigadora, existen otros sectores que prefieren esquivar la cuestión o bloquear cualquier tipo de investigación a fondo. "Es curioso ver cómo algunos bloques, en lugar de hacer oposición al oficialismo, parecen oponerse a la oposición misma", reprochó Martínez, haciendo alusión a la actitud de ciertos espacios que se niegan a investigar el caso.

MervalAcciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA

La estafa cripto y el futuro de la presidencia

Mientras el Congreso debate la viabilidad de un juicio político y el posible avance de una comisión investigadora, el presidente Javier Milei sigue envuelto en el escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, cuyos detalles aún se siguen conociendo. A medida que las denuncias se acumulan, la presidencia de Milei se encuentra ante uno de sus mayores desafíos hasta la fecha.

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado