Sin presupuesto: crece la presión sobre Kicillof en Buenos Aires
Axel Kicillof mantiene la prórroga del presupuesto 2023 y crece la polémica en la Legislatura. ¿Gobernará como Milei? Lo que tenés que saber.
Política20 de febrero de 2025

La provincia de Buenos Aires inicia el 2025 sin un presupuesto aprobado. Axel Kicillof optó por prorrogar el de 2023 ante la falta de consenso en la Legislatura, lo que desató críticas desde diversos sectores políticos y preocupación en los municipios. La falta de avances en la discusión genera incertidumbre sobre el financiamiento de áreas clave como educación, salud y seguridad.
El gobierno bonaerense y su postura inamovible
A pesar de los reclamos, la gestión provincial mantiene una postura inflexible. Desde la oposición advierten que Kicillof evita el debate del Presupuesto 2025 para manejar los recursos de manera discrecional, sin rendir cuentas a la Legislatura. "La provincia necesita presupuesto porque en él se establecen los recursos, la recaudación de impuestos, el gasto y la asignación de fondos para educación y obra pública", advirtió el senador de UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto.
La presión del peronismo y la mirada de Cristina Kirchner
El reclamo por la falta de presupuesto no proviene solo de la oposición. La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también intervino en el tema y, según el diputado Enrique Dichiara, pidió trabajar para que el gobernador cuente con su ley de leyes "lo más rápido posible". Sin embargo, hasta la fecha no hay señales de que el Ejecutivo provincial tenga intención de avanzar en las negociaciones.
Un juego en espejo con Milei
El hermetismo del gobierno bonaerense alimenta la hipótesis de que Kicillof busca replicar la estrategia de Javier Milei a nivel nacional, gobernando con un presupuesto prorrogado para tener mayor margen de maniobra en la asignación de recursos. En la Legislatura bonaerense, esta situación genera desconcierto y especulaciones. "En los pasillos se comenta que Kicillof nunca quiso tener un presupuesto aprobado", aseguraron fuentes legislativas.
Municipios en alerta y sin certezas
Los municipios también se ven afectados por la falta de un nuevo presupuesto. Sin una ley de impositiva y financiera aprobada, la distribución de fondos para obras públicas y programas sociales se mantiene en suspenso, generando incertidumbre en la gestión local. Mientras tanto, el gobernador se prepara para la apertura de sesiones el 5 de marzo, en un contexto marcado por la incertidumbre política y económica.

Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?